Sobre educación no hay que dar muchas vueltas, es sencillo percibir que algo no va bien. El sistema educativo español y mexicano (que son los que conozco) siguen la misma fórmula más o menos desde hace 200 años, cuando comienza la era industrial y la concepción del hombre como máquina de producción capitalista. Así seguimos, aprendiendo de un universo infinito dentro de cuatro paredes y mirando al frente.
Nuestros poderosos sentidos, esos que han evolucionado durante millones de años, están sometidos 5 ó 6 horas a no usarse con todo su potencial, a cohibirse, a contraerse hasta conseguir un adulto estándar entumecido por el sistema.
En una verdadera educación la prioridad es nuestra humanidad, nuestra animalidad, usar todo aquello que nos hace ser una «especie» más del mundo. El sentido común, la intuición, la paciencia, la perspicacia, la experiencia, la empatía, descubrir nuestros gustos, arder en sensibilidad, el asimilar el ejemplo, escuchar a nuestra curiosidad, y cuestionarnos todo y a todxs. Eso es lo que no se puede hacer dentro del actual sistema educativo, por lo menos no en todo su esplendor. Tenemos 200 años haciéndonos idiotas los unos a los otros. Aquí está nuestro asfixiado mundo de testigo.
Por eso en muchos hogares están supliendo las carencias, con imaginación, con ilegalidad, como se hacen las verdaderas revoluciones, al margen del sistema, que sistematiza. Educación libre, educación en casa, escuelas, casas y laboratorios Montesori, o Waldorf, o con un poco de todo. Y cada día que pasa hay una familia más, hasta ser un grito que escucharán todos aquellos que no se cuestionan el sistema.
«Edúcame pero bonito« es un documental que cuenta muchas historias y experiencias de otras alternativas de educación, que en mi opinión debería ser la de todos. Son 50 minutos de descubrimientos y de reflexión sobre a dónde vamos y cómo queremos ir.
Recuerda cuándo eras niño, recuerda las seis horas dentro del salón de clases, las horas invertidas en deberes y tareas, que ahora no recuerdas, palabrerío memorizado que no te ha servido para nada. ¿Qué sabes? Aquello que te apasionó, que te estremeció, que interiorizaste y, por lo tanto, lo hiciste tuyo.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS