
Cuando en clase de pintura, un niño o niña me pregunta cómo se hace el color piel, yo le respondo qué cuál de ellos. A lo que antes se referían como «el normal…», después de mucho conversar entre todas, hemos conseguido que especifiquen, entre su propio color, el mío que es moreno, o negro o cualquier otro. Ya no hay «un tono de piel normal» ahora saben que eso no existe.
De la misma forma que tenemos la certeza de que no es suficiente con no ser machista, sino que hay que ser feministas. Sabemos que no ser racista está bien, pero que debemos ser antirracistas. La educación y el activismo es fundamental, en mi experiencia, todo el tiempo, todos los días, en cualquier sitio me toca evidenciar palabras y actos racistas, hablarlos, reflexionarlos, denunciarlos y confrontarlos abiertamente. Por lo que puedo afirmar que la mayoría de la población en España somos racistas, incluyendo las instituciones públicas.
Younes Bilal estaba en una bar con sus amigos y amigas, una tarde cualquiera y poco antes de volver a casa, para cenar con su familia. Acababa de hablar con su esposa sobre qué cenarían. Cuando un exmilitar español, les increpó a ellos y a la camarera por juntarse con «moros». Younes se levantó y se enfrentó contra el agresor xenófobo. El exmilitar se fue, al poco tiempo volvió con un arma, le disparó tres veces a Younes al grito de «Aquí no queremos moros», los ahí presentes intentaron reducir al exmilitar, también les disparó a ellos, pero no hirió a nadie más, huyó y después las aurotidades lo detuvieron. Fue un asesinato racista y xenófobo.
El racismo mata, agrede y violenta.
Younes vivía con su esposa, con sus dos hijos y un tercero en común, una casa que están pagando, que él con sus propias manos había arreglado, pintado y cuidado. Trabajaba en lo que podía. Era marroquí y llevaba mucho años viviendo en Mazarrón (Murcia – España).
Vox, el PP y la sociedad en general, están convirtiendo a Murcia en el epicentro de la xenofobia, el racismo y la violencia.
Es urgente ser antirracista cotidiano.
Augusto Metztli.
*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de siete años ilustrando la actualidad. GRACIAS.