Después de ver el trabajo de Teresa Margolles*, cualquier otra producción de arte contemporáneo puede resultar insípida a su lado. Y no por la fuerza o el discurso violento que pueda tener, si no porque es tan circular y tan sólida, que el argumento no se cae por ningún lado. La síntesis de su obra es contundente y poderosa. En lo personal, darle un repasón a las programaciones de la burbuja de museos de arte contemporáneo españoles, me dan pereza. Cajas, telas, objetos, aparatejos, monitores, televisiones, monigotes mal hechos, mal ejecutados, y tan políticamente incorrectos o tan bellasarteros, tan trapalleiros, y sin ningún rigor, o con el rigor justito para llenar las salas mediocres que deben ser llenadas.
Gabriel Orozco, Damien Hirst (la tomadura de pelo), o Yoko Ono poco pueden hacer, ya no digo al lado de la enorme producción de Teresa Margolles, si no al lado de una sola obra de ella. La considero una de las artistas vivas más brillantes, porque ha humanizado la violencia o tal vez porque la ha deshumanizado, pero lo ha hecho con rigor, cuidado, paciencia, y oficio.
“Adiós te dice la fea, la asquerosa que siempre odiaste. 33 años” (Frase de una mujer suicida, escrita en la marquesina de un cine en Guadalajra Jalisco, proyecto de Teresa Margolles)
*Hasta el 25 de mayo puedes ver su exposición «El testigo» en el CA2M o de manera virtual en la web de RTVE.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS