Leí una nota en el periódico donde explicaban lo grande que es el cantautor Andrés Suarez porque llenaba una sala en Santiago de Compostela, que Bunbury no había podido llenar. A mi estos argumentos siempre me han parecido idiotas, rayando en la demencia. Mi contrarrespuesta igual de idiota sería, para qué llenar una sala de Compostela, cuando puedes llenar todas las inmensas salas de un país con 122 millones de habitantes como México. Pues este vilipendiado concierto de Bunbury, es de los últimos, hasta nuevo aviso. Y sí, no lo llenó, por fortuna o por desgracia, porque cuando un artista, músico, pintor, ilustrador o escritor, tiene una fuerte carga anglosajona en su obra, es adorado y santificado por estos rumbos, pero de lo contrario, si tienes influencia latinoaméricana, te someten a un prejuicio, en ocasiones infranqueable. Paradójico, porque latinoamérica, ahora mismo es quien sostiene a la ruinosa cultura Ibérica.
En un entrevista que le hicieron a Bunbury, hace años, para un documental sobre la música mexicana, dijo que el mundo tenía una deuda con México y su música. Coincido ciegamente con él.
Bunbury apostó por el rock and rol, apostó por las trompetas, por los corridos, por las rancheras, por los chamanes, y no se equivocó. No llenará salas compostelanas, pero tiene barrios enteros en ciudades latinas, con la música altísima, sonando sus rolas, tiene pandillas enteras de chavales usando sus camisetas. Porque los restos del naufragio encallarán en Veracruz o en Mazatlán no en el Mediterráneo.
Para mí, Bunbury es un divo mexicano. Lo echaremos de menos.
Que tenga suertesita.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS