La marcha del cambio

marcha del cambio -internet-

Esta mañana Google me ha saludado con un doodle de Concepción Arenal rememorando el día de su natalicio. He recordado inmediatamente una frase de ella y la he puesto en mi estado de Facebook: “El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído”. Me he marchado pensando en ella mientras caminaba hacia la iglesia de San Andrés donde Guille cantaría con el coro en honor a San Ildefonso, el Patrono de su colegio (público). En la calle el sol estaba espléndido. Eran las once y veinte y mientras pasaba por la Puerta del Sol me maravillaba de verla llena de gente en torno al escenario que lucía un logo gigante de Podemos. Sonreí pensando en que después estaríamos por allí con los niños.

El coro cantó como un coro de ángeles. A las madres se nos cayeron las lágrimas de orgullo y emoción. La Iglesia resonaba con las voces de nuestros niños y se transformaba en un lugar casi místico.

Salimos y unos cuantos padres con los niños enfilamos hacia la Puerta del Sol para participar en la marcha. De un momento a otro en el tramo que va de la Latina a Sol nos encontramos en medio de la muchedumbre. Sonrisas por todas partes. Miradas brillantes. Voces animadas.

Nos quedamos en un costado de la Calle del Correo desde donde podíamos ver el escenario. Y esperamos. Esperamos como una hora y media. Durante ese tiempo la calle se llenaba cada vez más. Los niños preguntaban constantemente a qué hora entraría Pablo. Más sonrisas.

A mi alrededor, las edades iban desde el año y medio hasta los… no sé, casi diría que una mujer que pasó a mi lado podía tener 100 años, acompañada de su hija y nieta?… Todas las edades estaban representadas allí. Y todos con una mirada casi idéntica.

¿Quién es este chico que ha conseguido que la mirada de muchos adultos se pareciera durante un par de hora a las miradas de los niños?

Había banderas LGTB, republicanas, griegas, una bandera uruguaya, otra saharawi, y mucho color violeta y algunas manchas verdes y más sonrisas. Porque hoy germinaron las sonrisas del 15M.

Todos estábamos contentos. Todos sentíamos crecer la esperanza y la ilusión con cada discurso. Esa era la síntesis de lo que estaba sucediendo: alegría, esperanza, ilusión. Sabedores de que este día no quedará por ahí como uno más, sino como uno bien marcado en el calendario: 31 de enero de 2015.

De los discursos de este mediodía me resuenan palabras que suenan a magia y a otras épocas épicas: sueños, quijote, libertad, valientes… pero no por ser éstas otras épocas son menos épicas.

Concepción Arenal decía que el hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído. Yo espero que este grupo de personas que nos traen el aire fresco de una nueva forma de democracia y de sociedad, no caiga nunca. Pero si en algún momento la caída es inevitable espero, los corone la grandeza de volver a levantarse. Estaremos en deuda con ellos por el sólo hecho de ponerle luz a un época de crisis demasiado negra que nos ha tocado vivir.

Ave, Pablo. El cambio es el futuro y el futuro ya ha llegado.

Ilustración: Marthazul

Artículo: Marisol Cosimano

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS:-)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.