Wikipedia ha sido la salvación de todxs nosotrxs, pues ante la duda, la respuesta unánime es Wikipedia. Recuerdo cuando inició y cómo era denostada por los colectivos que pensaban que el conocimiento se guardaba bajo llave, en libros de 1 kilo o en clases aburrídisimas de dos horas.
Hace unos años el escritor Ramsés Figueroa me contó que tenía un colega que era una eminencia en todo lo relacionado a la programación y los entresijos de internet, y que al salir a colación el tema «Wikipedia», del que en ese entonces desconfiábamos, su colega hizo la pregunta que cambió nuestra manera de pensar ¿Quién redacta las enciclopedias, quién redacta los libros de texto, quién redacta los diccionarios, quién redacta los manuales, con qué intención lo hacen? Cualquier respuesta cuantitativa sería insuficiente para alcanzar el número de personas que redacta el conocimiento acumulado en Wikipedia. Gente de todo tipo, sin afinidad política determinada, ni religión, ni siquiera zona geográfica en común, gente que participa en una interminable sucesión de correcciones, ampliaciones de información y actualizaciones. En Wikipedia el conocimiento es colectivo, así como su financiación, solo acepta donaciones de particulares, se entiende el motivo ¿no?.
Wikipedia cumple 15 años y ahora es la séptima web más visitada en todo el mundo.
Por cierto, Wiki es una palabra hawaiana que significa rápido.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS 🙂