Yusra Mardini, de 18 años, se echó al agua, junto con su hermana y otra mujer, la noche en que el bote en el que viajaban junto con otros 30 refugiados se detuvo. Las tres mujeres nadaron durante más de tres horas y media, empujando el bote hasta alcanzar tierra. Todos llegaron a salvo.
Yusra forma parte del equipo de refugiados que el Comité Olímpico Internacional decidió crear para participar en las Olimpiadas de Río 2016. Es la cara más visible, quizás porque los medios han visto en su rostro potencial para vender periódicos.
Yusra huyó de Damasco en 2015 persiguiendo un sueño personal (continuar con su carrera deportiva), y el mismo sueño de los miles y miles de refugiados que huyen de la guerra: una vida digna, lejos de la violencia y la estupidez humana. Sobrevivió a una larga travesía, primero por tierra y luego por mar. Ahora vive en Berlín, donde estudia y entrena.
Fernando Prado.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS