Roma, Paulina Rubio y Hugo Sánchez

En una entrevista a Hugo Sánchez contó que (hace más de 30 años) recién llegado de México y jugando en el Atlético de Madrid, la gente le gritaba: «Indio, sucio, regresa a tu casa.» Un partido sí y el otro también. Pasó varios años jugando en la liga española y consiguió múltiples títulos personales y en equipo, tal como dice el mismo Hugo, me dieron la bienvenida diciéndome «indio» y me despidieron como «Hugol». No solo tuvo que ser un buen jugador para ser aceptado, tuvo que ser el mejor jugador de la liga. Debió de hacer cosas excepcionales para ganarse la simpatía de lxs aficionadxs. Lo que significa que si no hubiera sido un excelente jugador sería indio, sucio, y un mal jugador al que seguirían sin aceptar. ¿Acaso dejaron de ser racistas, clasistas y xenófobos? Claro que no, nada cambió, solo les convenían los resultados, pensaban lo mismo, hacían una excepción con él.

Tiempo presente: Llega a las salas de cine de España la película ROMA, del director mexicano Alfonso Cuarón, y es recibida como una obra maestra. Pero en la salas Verdi de Madrid y Barcelona deciden traducirla al español (la película es en español con diálogos puntuales en mixteco, las salas españolas deciden poner subtítulos con la traducción al español).  Español traducido al español ¿a qué suena a bobada? Después se estrena en Netflix y es ahí cuando nosotrxs la pudimos ver y disfrutar. Es una preciosidad de película, contando de manera intensa y sutil un puñado de vidas, acaba contando la vida de toda una nación y de sus últimos 500 años. Y entonces Netflix se encarga de hacer más redondo el argumento de la película, y hace la misma bobada que las salas de cine Verdi, pone subtítulos del español traducidos al español.

El pensamiento colonialista que percibe como inferior al conquistado, que es uno de los trasfondos de la película, Netflix lo aplica «traduciéndola» para el público de la película en España. En un comunicado de prensa, Netflix recula después de la presión mediática y social, y decide quitar los subtítulos traducidos para dejar solo los literales. Con un postdata de «no es para tanto». El racismo, el clasismo, la xenofobia y el pensamiento colonial, siempre dirán que no es para tanto, cuando ese tanto lo es TODO y lo será siempre que haya una relación de pueblo colonialista con el colonizado.

Los lunes y martes se emite en Antena 3 el famoso programa «La Voz 2019», cuatro couches deciden el futuro de las voces de las y los concursantes, los elegidores son: Pablo López (español), Antonio Orozco (español), Luis Fonsi (de  Puerto Rico) y Paulina Rubio (de México). Como es de suponer la «diana» de las burlas, el desprecio y el escarnio es Paulina Rubio, porque ella a pesar de haber hecho cosas extraordinarias como las que hizo Hugo Sánchez, a pesar de contar con éxitos globales como Cuarón, es mujer, va de rubia y habla como habla. Incluso Luis Fonsi se ha «burlado con cariño» de ella, siendo latinoamericano también. De los cuatro artistas que son couches, Paulina Rubio es la que más años tiene de carrera, es la que más millones de discos ha vendido, posiblemente la que más dinero haya ganado haciendo lo que hacen el resto, seguramente su música y su trabajo sea igual de mediocre como el de los otros tres, y aún así, en la percepción popular ella es la farsante sin talento y la que no tiene nada que hacer ahí. Ella es de un país que sigue estando en centroamérica, que no tiene pasos de cebra, que no celebra la navidad, en donde no hay nieve, donde lo títulos universitarios no valen lo mismo que aquí, donde los futbolistas no ganan juegos olímpicos y donde no hablan español español, pero sobre todo ella es ella y no él.

El pensamiento colonialista sí es para tanto. Al punto que se le grita «Indio» (gentilicio de un país colonizado) donde en todo caso se debería gritar «Indígena» (de otro país colonizado).

Yo por si las dudas, me apuntaré a una academia de español, no vaya a ser que no me entiendan.

Augusto Metztli

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos cinco años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS.

 

2 comentarios en “Roma, Paulina Rubio y Hugo Sánchez

  1. Nos pasa inadvertido, pero esta cadena de desprecio habla sobre nuestras propias fallas. Apachurrar al que sobresale para no quedarse abajo. Excelente artículo. En estos tiempos de abrir la mente y la conciencia si queremos evolucionar, y no lo contrario.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.