Han pasado ya treinta años desde la caída del muro de Berlín. Yo entonces era un chico de 14 años completamente inconsciente -algo que no ha cambiado demasiado-, pero recuerdo las imágenes en los telediarios y mi sensación de asombro e incertidumbre. Me preguntaba qué pasaría entonces, si se iniciaría otra gran guerra en Europa o si, por el contrario, ese acontecimiento supondría el fin del comunismo y la apertura en todos los sentidos, para lo bueno y para lo malo, de todos los países que formaban la URSS a lo que conocemos como mundo occidental.
Treinta años después hay quienes continúan empeñándose en levantar muros, en dividir, en atrincherarse y aislarse de aquello que consideran un peligro y una amenaza. Desde Trump a Bolsonaro, pasando por el auge de la extrema derecha en el continente europeo. Los muros de hoy en día se construyen como se han hecho siempre, con un discurso populista consistente en la inoculación del miedo y que ahora se transmite a la velocidad de la luz a través de las redes sociales.
Nunca antes en la historia los constructores han tenido tantas herramientas para hacerse oír, para llegar a más gente en menos tiempo, para esparcir odio de una manera tan efectiva. Por eso es imprescindible que nos mantengamos informados, que seamos críticos, que no bajemos la guardia, que continuemos rompiendo uno a uno los ladrillos de los muros que se van levantando por doquier.
La intolerancia, el racismo, el machismo, la homofobia, el capitalismo salvaje, las prácticas abusivas de las multinacionales, la corrupción política y administrativa, la indiferencia ante el hecho de que el Mediterráneo se haya convertido en una gran fosa común, la venta de armas a sátrapas y a gobiernos no democráticos, la trata de seres humanos. Muros. Muros y más muros.
Fernando Prado.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de cuatro años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS