Pachamama ruega por nosotras

“En sus 10 mandamientos, Dios olvidó mencionar a la naturaleza. Entre las órdenes que nos envió desde el monte Sinaí, el Señor hubiera podido agregar, pongamos por caso: Honrarás a la naturaleza de la que formas parte. Pero no se le ocurrió.” Así lo dijo Eduardo Galeano.

Lo civilizado es lo correcto y el orden (renacentista), son el ideal a seguir, ambos son conceptos patriarcales. La naturaleza, lo salvaje y el desorden son conceptos femeninos. El destruir la naturaleza bajo el argumento del progreso, es de una profunda ignorancia, y es la máxima expresión del heteropatriarcado que rige al mundo, destruir a la madre, destruir el origen, que es destruir la memoria. Por eso el onceavo mandamiento propuesto por Galeano no existe.

Después del golpe de estado que sucedió en Bolivia, Luis Fernando Camacho Vaca, «El Macho» empresario defraudador de hacienda y que apoyó a la oposición golpista, dijo: “Bolivia para Cristo, la Pachamama nunca más volverá a entrar a este Palacio”. Bajo esta lógica, en toda América Latina los minerales son para los empresarios extranjeros, el agua para las hidroeléctricas y ciudades, los bosques para traficar las maderas, los manglares para el turismo, el fondo del mar para extraer petróleo, nada para la Pachamama, nada para la vida.

Según cifras de la ONG Global Witness, desde 2002 en toda América Latina han sido asesinados y asesinadas, más de 1.500 activistas que han defendido a la naturaleza. El último de ellos Homero Gómez, defensor de la mariposa monarca. Solo es cuestión de tiempo para que la lista continúe.

Pachamama ruega por nosotras.

Augusto Metztli.

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de cuatro años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.