Horizonte vertical

Recuerdo muchos episodios de la clase de Semiótica de la Arquitectura del profesor Íñigo, como cuando nos explicó el símbolo de la cruz: la línea vertical representa lo divino, la línea horizontal representa el mundo, lo tangible. Donde ambas líneas se juntan, ese punto, representa a la humanidad. Muchas de las cosas que nos hablaba aún las tengo muy presentes.

Hace unos días mientras sostenía el celular (el móvil) me di cuenta que estaba consumiendo contenido visual en formato vertical: fotos, vídeos o animaciones. Y me sorprendió que en tan poco tiempo nos hayamos habituado a un formato que no es «natural». Nuestros ojos están diseñados para percibir unos 150º en horizontal y 130º en vertical. Los formatos de vídeo, es decir, imágenes en movimiento, son mayoritarimaente horizontales, como el cine, la televisión e incluso el teatro o la música en vivo. Replican la horizontalidad del mundo, porque nuestro mundo lo percibimos en horizontal.

Por eso me sorprendí, cuando fui consciente de que un objeto utilitario, diseñado para que la mano pueda manipularlo y sostenerlo, haya hecho que nuestro sentido de la vista, sea reacondicionado para mirar y procesar todo el tiempo en vertical.

Muchas veces me veo componiendo o pensando fotos o vídeos en vertical, pero además es un formato vertical nuevo, porque el de la fotografía o de la pintura no suelen ser tan alargados. Los tamaños de los lienzos para pintar en vertical, utilizan la letra «F» de figura.

El consumo visual en vertical favorece a la figura humana o de objetos. En nuestra mano, no hay mucho espacio para la horizontalidad del paisaje o del universo.

Supongo que es irrelevante o no. No lo sé. Solo pensaba en alto.

Augusto Metztli.

*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿Nos apoyas con 2$, 5$ ó 10$ al mes en patreon? o también puedes hacerlo en Ko-fi a partir de 3€. Llevamos más de ocho años ilustrando la actualidad. GRACIAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.