La tragedia de Ayotzinapa, el crimen de lesa humanidad, cometido por el Estado mexicano, otro más desde el principio de los tiempos, ha puesto los ojos del mundo en México, ha desenmascarado al violento y corrupto de Enrique Peña Nieto, y ha hecho visible la fallida democracia mexicana. Pero esta llamarada no durará mucho. Como siempre, lo cotidiano nos comerá las ganas de cambio ¿O no?
En España los Indignados del 15M salieron a la calle, lucharon, por un momento parecía que habían desaparecido, pero no, ahora están a punto de convertir la democracia en lo que es, un proceso vivo, orgánico, continuo en el tiempo, un instrumento para mejorar nuestra existencia en sociedad. Puede que hasta consigan devolver la democracia al pueblo.
Mientras en México se vaya haciendo un tejido ciudadano que recobre la democracia y que nos devuelva la ilusión de ese país que soñamos, el pintor mexicano Francisco Toledo vuela 43 papalotes (cometas) con 43 rostros de 43 estudiantes y futuros maestros de Ayotzinapa, desaparecidos en otra noche triste, una más.
Volar papalotes es inútil, es un juego, por eso son tan poderosos. Espero que sean el inicio de todo, que sean la señal que guíe a los que estamos.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS
Un comentario en “Papalotes de Ayotzinapa”