Vampiros

DRÁCULA

El vampiro es un ser «mitológico» que siempre nos ha fascinado. Conocido por su insaciable apetito, este devorador de sangre humana ha sido actualizado una y otra vez a lo largo de los siglos hasta convertirse en un mito erótico y en la fuente de inspiración de innumerables novelas para adolescentes, películas o cómics.

Bram Stoker escribió Drácula a finales del siglo XIX inspirándose en Vlad III, Vlad Tepes o Vlad el Empalador, quien fue príncipe de Valaquia (actualmente sur de Rumanía) en el siglo XV. Francis Ford Coppola dirigió una de las mejores versiones para el cine, protagonizada por un enorme Gary Oldman.

La tercera definición de la palabra vampiro que aparece en el diccionario de la Real Academia Española es la de «persona codiciosa que abusa o se aprovecha de los demás». El mundo está lleno de vampiros. Eso sería un mal menor de no ser porque gobiernos, instituciones, bancos, multinacionales, think tanks, etc. están dirigidos por hematófagos.

El Fondo Monetario Internacional es una institución inmoral que fomenta claramente el capitalismo más salvaje. Tres de sus últimos directores (Strass Kahn, Rodrigo Rato y ahora Christine Lagarde) han tenido o están teniendo problemas con las justicia. Eso debería hacernos desconfiar. Y deberíamos desconfiar también de los gobiernos de la eurozona, ya que durante décadas se han dedicado a especular en Grecia con la colaboración de los anteriores gobiernos griegos.
Tsipras se ha convertido en  el enemigo público número uno de Europa. Lo que ha hecho el primer ministro griego convocando un referendum para decidir si aceptan o no las condiciones impuestas por el FMI y el BCE para el pago de la deuda me parece un ejercicio de democracia y sentido común. Los líderes europeos juegan con el miedo y demonizan a Tsipras y a Varoufakis, acusándolos de radicales e irresponsables.
Cuando se acaba la sangre, el vampiro debe buscarse otro cuerpo del que alimentarse.
Fernando Prado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.