Encontré en el muro de facebook de la artista y activista Lúa Campos, la opinión con la que coincido totalmente, sobre el conflicto del precio de la leche. Y no es precisamente del lado de los ganaderos. Cito textualmente:
1.Los productores venden un producto a un precio que no cubre gastos.
2.Los intermediarios compran a un precio irrisorio y lo venden a un precio desorbitado.
3.Los consumidores lo compramos a ese precio desorbitado.
Se ve claramente que sobra un elemento de la ecuación. Un elemento que se podría eliminar si los productores y los consumidores nos decidiésemos a comunicarnos entre nosotros para apostar por la soberanía alimentaria y el comercio local. Eso sí Soberanía alimentaria y Comercio local: ecológico, justo y libre de explotación, porque reclamar que estás siendo explotado y ser a la vez un explotador no creo que sea coherente.
Por eso no debemos olvidar que aquí hay más víctimas. Aquellas que son violadas y arrancadas de sus hijos una y otra vez, dando su vida para producir leche y carne; aquellas que aunque comen hierba son obligadas a alimentarse con piensos cárnicos; aquellas que muchas veces están encerradas en espacios tan reducidos que sus únicos movimientos solo pueden ser levantarse o acostarse, mientras a su lado suele haber grandes fincas llenas de pastos vacíos. Ellas también merecen unas condiciones de vida dignas. Les debemos al menos eso.
Texto: Lúa Campos
Ilustración: Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS 🙂