La CUP (Partido catalán, independentista, socialista, ecológista, feminista) llevó al pleno local de Manresa una moción para promover entre las y los escolares, medios alternativos para recoger la sangre menstrual, como copas de silicona y esponjas marinas (incluso el sangrado libre). Ambos métodos respetuosos con la cuerpa y con la madre tierra.
La moción propone que el sistema de salud catalán sea quien dé las charlas sobre la menstruación en las escuelas, y no las empresas de compresas y tampones con evidentes intereses comerciales.
Resulta interesantísimo que partidos políticos con un discurso feminista puedan llevar al pleno temas fundamentales para la sociedad española, como la menstruación de las mujeres y todo lo relacionado con ella.
Muchos medios nacionales, reaccionaron a la propuesta. Una de ellas, la periodista Fernanda Tabarés, que por cierto admiro bastante, aunque me decepcionó con su articulo ¡Arriba esas copas (menstruales)! sobre todo con un párrafo que me resulta especialmente frívolo y sin rigor:
«La justificación es una mezcla de ecologismo y anticapitalismo de primer curso que convierte el útero de las mujeres que usan támpax en una especie de repositorio por el que se está introduciendo el ultraliberalismo salvaje.» (No sé si Tabarés sabe que los químicos y procesos tecnológicos de las compresas y tampones de las marcas conocidas, producen mucha sequedad en la mucosa vaginal, intensifican los cólicos, e incrementan el riesgo de padecer infecciones y hongos. ¿Supongo que estos argumentos no resultan nimios?).
No hay duda que la moción local, tuvo un impacto a nivel nacional. Donde solo había támpax, evax y ausonia, donde solo había sangre viscosa azul, y donde solo había un miedo terrible a ensuciar las bragas, ahora hay un debate, o por lo menos un acercamiento, a la copa menstrual, a las esponjas marinas, a las compresas de tela y al sangrado libre.
Chin chin por las copas menstruales y por los y las humanas informadas.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS