Artistas solidarios con la nevera vacía

Artistas solidarios con la nevera vacía - internet

El festival As Revenidas me parece un festival maravilloso, muy peculiar y emotivo, hacen una sardinada popular, toda la comunidad se involucra en «su fiesta», traen las mejores bandas en su tipo. Pero… pero, sucedió lo que siempre acaba pasando de una u otra forma en estos eventos. Siempre hay alguien que pierde, y casi siempre son los mismos: Los artistas. No me refiero a los consagrados, que ellos sí cobrarán porque de lo contrario no vendrían. Hablo de los que empiezan. Día tras día, año tras año, va en aumento el altruismo obligado al que someten a los artistas, ya que es el precio a pagar para exponer la obra en público. As Revenidas organizó un concurso de «bandas emergentes», que es lo mismo que «artistas emergentes», y que es lo mismo que «artistas sin cobrar». El concurso que organizó constaba de dos premios: uno de 400€ y otro en camisetas personalizadas. Sí camisetas. Si abundaran foros dignos donde mostrar y vender el trabajo de los artistas, este tipo de convocatorias serían ignoradas por injustas, poco éticas y rayando en lo abusón. Pero como en Galicia la cosa de la cultura no es boyante, los «artistas emergentes» participaron. Bandas de diversos puntos de Galicia vinieron al concurso, pagaron de su bolsillo el desplazamiento y el tiempo que tocaron. Porque como siempre, la cuota de recuperación de 3€ era para una buena causa, una causa social, entonces el artista altruista que todos llevamos dentro, cede, toca y gana o pierde, eso da igual porque ya lo hizo gratis.

Estos concursos, los ayuntamientos, los hosteleros, los mismos artistas van reforzando la idea de que la cultura es gratis, que los obreros de la cultura hacemos todo gratis, o por un causa social, o por un aplauso, o por un «me gusta» en facebook . Y es así que ahora mismo hay tantos y tantas artistas emigradas, vendiendo cursos, de camarerxs, ejerciendo un montón de respetables oficios en los que los concursos, ayuntamientos y hosteleros sí pagan, porque de no hacerlo sí sería ilegal.

¿Cómo tendría que haber sido el concurso de As Revenidas? Sencillo, todos cobrando o todos haciéndolo gratis. Y estoy seguro de que no fue así. Porque por lo menos el funcionario que abrió el foro cobró. Fenosa cobró, el que vendió los amplificadores al que los alquila cobró. El del peaje de Vigo a Vilagarcía le cobró al músico que cruzó el camino.

Los artistas tenemos – tienen una nevera que se llena con comida, que se intercambia con dinero en el mismo sitio al que vas tú. Si un músico toca una hora en un escenario, es muy probable que haya invertido unas 20 horas ensayando, un montón de dinero en instrumentos y equipos, seguramente unos cuantos años en estudios. Si un pintor o pintora expone un cuadro o un fotógrafx una fotografía, ambas piezas se venden (si alguien las compra) por un determinado precio, es porque hay tiempo de la vida de alguien, invertido en ese objeto, en esa melodía. Siempre debes cuestionarte cuánto cuesta tal o cual producto cultural y quién lo paga. Porque si nadie lo paga, es gratis y si es gratis es injusto.

La diferencia entre el oficio del artista y cualquier otro, es que incluso con la nevera vacía, tarde o temprano lo seguiremos haciendo porque es vocacional. Y por eso hay mucha gente que se aprovecha.

Augusto Metztli.

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS :-)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.