Dos años sin los 43

dos-anos-sin-los-43-internet

En México desaparecen a 43 estudiantes, y al buscarlos durante dos años encuentran más de 50 fosas comunes, con cientos de cadáveres y ninguno es de los normalistas de Ayotzinapa. En México le pides ayuda al ejército y  te responden que te busques la vida y que si te disparan te lo mereces por andar de machito. En México el presidente le pide al pueblo que cicatrice sus heridas y que olvide a sus muertos, a sus 43, a sus miles de muertos, para pasar a otra cosa. En México tiene que ir la ONU para exigir justicia.

En México pueden pasar 731 días y noches, sin saber nada de los 43 estudiantes capturados o asesinados por criminales, funcionarios y políticos pagados con los impuestos de lxs mexicanxs, gente que en lugar de proteger a lxs mexicanxs, son sus ejecutores y verdugos.

En México se puede movilizar la sociedad civil, lxs jubiladxs, lxs estudiantes, lxs emigrantes alrededor del mundo para no dejar de gritar bien alto el nombre de los 43, el nombre de los casi 300.000 asesinadxs.

En México ante la injusticia, ante la corrupción e indiferencia de los que gobiernan y protegen, nos queda la memoria, el llanto de rabia y la dignidad de un pueblo que se ha movilizado siempre.

«Es terrible y maravilloso que los pobres que aspiran a ser maestros se hayan convertido en los mejores profesores, con la fuerza de su dolor convertido en rabia digna, para que México y el mundo despierten y pregunten y cuestionen.» (Desde San Cristóbal de Las Casas, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional diciembre de 2014).

Augusto Metztli.

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS:-)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.