Refrescos

coca-cola

La Asociación de Medicina Preventiva de Estados Unidos ha publicado un estudio según el cual los dos principales fabricantes de refrescos, Coca-Cola y PepsiCo, pagaron para minimizar los vínculos existentes entre el consumo de estas bebidas y algunos problemas de salud, como la obesidad o las enfermedades cardiovasculares.

Según el estudio, dichos fabricantes financiaron a 96 organizaciones promotoras de salud, entre las que había organizaciones de salud pública, médicas, gubernamentales o grupos de suministros de alimentos. También aparecen en la lista la Asociación Americana de Diabetes y la Fundación de Investigación de Diabetes Juvenil. ¿Sorprendente?

No es ninguna novedad que las grandes empresas inviertan grandes cantidades de dinero en garantizar una cuota de mercado, en hacer publicidad para lavar su imagen o en financiar estudios que intenten demostrar que el consumo de sus productos no supone ningún riesgo para la salud. Ocurrió con la industria tabacalera y ocurre con la industria alimentaria. Entre 2011 y 2014, Coca-Cola gastó más de seis millones de dólares al año en este tipo de acciones.

Con el tiempo han ido surgiendo más y más propuestas legislativas para que las bebidas azucaradas paguen mayores impuestos, para limitar su tamaño o para poner etiquetas de advertencia sanitaria como se ha hecho con los cigarrillos.

Si bien las empresas tienen un poder y una capacidad de influencia enormes, la sociedad está cada vez mejor informada. Y la información objetiva, contrastada y veraz es fundamental. También lo es un cambio en nuestros hábitos de consumo y en nuestro estilo de vida.

La felicidad no está en una lata de refresco.

Fernando Prado.

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.