No conocí las algas hasta venir a Galicia. Sabes que están ahí pero no las ves ya que en las playas del Golfo o del Pacífico mexicano, no es común verlas en la orilla como aquí, debes entrar en alta mar y sumergirte para conocerlas.
Hemos visto «Sicixia«, la nueva película de Ignacio Vilar (el mismo director de «A Esmorga» y «Vilamor»), comienza con una escena submarina de algas en la Costa da Morte. Es una película en la que escucharla es tan importante como verla, y si es en el cine mucho mejor. Ver «Sicixia» es una experiencia: agradable, fría, impresionante, con aroma a algas y salada. Vilar dice sobre sus películas que tienen como principal objetivo ofrecer experiencias multisensoriales, y después contar historias. Con las dos películas que he visto me ocurrió eso.
La película tiene una fotografía bellísima, los paisajes donde sucede la historia son impresionantes (y muchos de ellos de difícil acceso) y hacen muy apetecible a Galicia. El argumento de la película es muy original: un hombre cuarentón que tiene como encargo recoger los sonidos Da Costa da Morte, contará con la ayuda de una guía de la zona que se dedica a cortar algas cultivadas para uso alimenticio, mientras viajan juntos y comparten sonidos se enamoran… Es algo así como una historia de amor sonora y marina. Evidentemente no contaré el final. Pero como sucede con las buenas historias, son circulares, comienzan como terminan.
A falta de buen cine español, hay buen cine galego.
Como dicen por aquí: Vilar, quedaches tranquilo.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS🙂