Si mañana mismo, algún o alguna colega periodista me dijera que piensa emprender una aventura radiofónica con las siguientes características: Emitir desde casa, usar internet como medio, hacer un programa que analizara la prensa, que la comentara, y que entrevistara a lxs protagonistas de la actualidad, pensaría que es una locura inviable. Pues hace dos décadas a alguien se le ocurrió y sigue ahí cada mañana.
El proyecto es Radiocable.com de Fernando Berlín y el 14 de mayo de este 2017 cumplió 20 años al aire. «La Cafetera» es su programa insigne, y nos alegra los días a muchxs de nosotrxs. Prácticamente a diario es trending topic en twitter, lo que indica la gran audiencia que tiene, y desde luego que no deja indiferente a sus ciberradioescuchas. Me gusta mucho el periodismo que se hace en «La Cafetera», en su fluir cotidiano deja claro que nació en internet, que su hogar es ahí. Pero también destaca la decencia y profesionalidad de los periodistas que habitan el programa. Por ejemplo, el otro día Berlín explicó que en emisiones anteriores había cometido un error al hablar del hipotético parentesco de un colega suyo periodista, rectificó, se disculpó y explicó como sucedieron los hechos. Dedicó un importante tiempo de su programa en aclarar su error. Equivocarse y rectificar es el reflejo de la honestidad.
Sintonizar a Berlín es garantía de escuchar argumentos meditados, coherentes, comprometidos socialmente, pero sobre todo y lo más importante: Escuchar a periodistas independientes. Si quieres apoyar el trabajo que hacen día tras días, y ser parte de su autonomía, conviértete en suscriptor-mecenas.
Augusto Metztli.
¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS
Un comentario en “Hay una antena en mi Cafetera”