Boix

Uno puede entender la fotografía como un arte aplicado a la vida cotidiana de manera práctica con el fin de facilitar determinados trabajos. Uno de los usos más habituales que se da a la fotografía es el de la identificación, la asociación de una imagen con una identidad. Gracias a la fotografía podemos identificar un cadáver, determinar las causas de un crimen, documentar la realidad sea esta la que sea en cualquier parte del mundo o sucumbir al ego y hacer un escaparate para enseñarnos a los demás. Pero también puede entenderse como un procedimiento a través del cual se obtienen imágenes debido a la acción de la luz que acaban convirtiéndose en arte -ustedes sabrán lo que es eso-.

Francesc Boix combatió en el ejército republicano durante la Guerra Civil española y retrató el día a día del conflicto. Se exilió en Francia, donde se alistó en la legión extranjera y acabó siendo capturado por las tropas alemanas e internado en el campo de concentración de Mauthausen. Allí consiguió esconder y sacar de manera clandestina negativos de las imágenes tomadas por fotógrafos de las SS que posteriormente sirvieron de prueba en los juicios de Núremberg. Falleció a los 30 años como consecuencia de las secuelas provocadas tras cuatro años de internamiento.

Recientemente ha sido homenajeado en París y sus restos fueron trasladados al cementerio Père Lachaise. Ningún miembro del gobierno español acudió al homenaje.

La fotografía es quizás el mejor antídoto contra la indiferencia, la desmemoria y el olvido.

Tomo prestadas unas palabras pronunciadas por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, durante el homenaje: “De pie, libres y pensando”.

Fernando Prado.

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.