El vuelo del rinoceronte, con esa imagen tan sugerente se titula el documental que vimos por casualidad. En Sudáfrica intentan salvar a los rinocerontes negros de la caza furtiva con un método que a priori podría parecer disparatado, trasladarlos a un sitio secreto volando en helicóptero. La idea es similar a la que usaron para salvar al rinoceronte blanco hace 40 años, solo que en ese entonces transportaban rinocerontes en camiones.
Cuando veo el jaleo violento de los San Fermines, el acuchillamiento de toros, el esperpéntico espectáculo de A Rapa das Bestas, o fiestas de cumpleaños de niñxs en dulce compañía de caballos explotados para recreo, me viene a la cabeza la imagen de otrxs humanxs que día a día ofrecen su vida por cuidar la vida de lxs animales. Como lxs encargadxs de hacer un seguimiento minucioso de lxs rinocerontxs, de prepararlos y de llevarlos volando, arriesgando su humana integridad física o lo que es peor, correr el riesgo de acabar acribillados por los traficantes de cuernos.
Llevar volando a un rinoceronte es un acto revolucionario, usar la tecnología y desafiar a la gravedad es un símbolo de cómo nosotrxs, la destructora especie humana, en ocasiones, solo en ocasiones, intenta arreglar los estropicios que causa.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS