Hace muchos años, cuando no tododios estaba en internet, abrías el navegador, escribías la dirección de www.museocjv.com, entrabas al Museo Claudio Jiménez Vizcarra, y entonces descubrías un acervo de obras de arte inmenso, de artistas emergentes, históricos y clásicos. Todos estaban ahí, ocupando el mismo espacio y ordenados alfabéticamente. Así era el museo virtual más original que haya conocido. Ahora muchos años después sigue ahí con su infatigable labor, incrementando su acervo, actualizando las páginas dedicadas a los y las artistas de México y del mundo. Todo lo relacionado con el diseño de la web y la administración de contenidos, lo lleva Inés P. Hace un trabajo tan minucioso que además de la obra puedes encontrar cartas a mano, emails, recortes de prensa, enlaces y cualquier documento que permite entender mejor a cada uno de los y las artistas que conviven en su espacio.
Su acervo lo han compartido con infinidad de instituciones privadas y públicas según se le solicite. Por muchos frentes hacen un gran trabajo de difusión.
Alguna vez hablando con Claudio, le pregunté por qué apoyaba a tantos y tantas artistas, me dijo que lo hacía porque él sabía que formarían parte de la historia y querían – quieren contribuir en ello.
Si quieres perderte en la historia del arte contemporáneo mexicano, del mundo y más allá, date una vuelta al Museo Claudio Jiménez Vizcarra.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos casi cuatro años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS