Frida salvándonos de entre las ruinas

Un día iba en un taxi con mi papá, era viernes por la noche en la ciudad de Puebla. Regresábamos de haber ido a hacer la compra en la Comercial Mexicana. Mi papá le pidió al taxista que se detuviera frente a una tienda para bajar a comprar cigarros. El taxista se detuvo frente a ella pero en la acera de enfrente, porque la avenida era grande y de doble sentido. Así que debíamos de cruzar al otro lado. Bajamos y nos dirigimos a la tienda y yo (con 16 años de edad) le advertí a mi papá, que íbamos a dejar al taxista solo con toda nuestra compra en el maletero, que podría irse y dejarnos ahí. Mi papá me dijo: «Si nosotros los humanos no confiamos en la humanidad ¿quién lo hará?» Compramos los cigarros y volvimos al taxi, que tal como le pedimos, nos había esperado. Continuamos nuestro camino a casa.

Desde entonces intento confiar en la humanidad, de manera vehemente, aunque en ocasiones me haya costado más de un varapalo.

Por eso sabía que después del terremoto del 19 de septiembre de 2017, toda y todo México saldría a las calles a echar una mano, a apoyar, a rescatar, a aliviar, a salvar, a llorar, a abrazarse. La indiferencia no era una opción. La solidaridad no es patrimonio de las y los mexicanos, es un impulso humano, pero la peculiar manera de ejercer la solidaridad, sí que es patrimonio de las y los mexicanxs. Cantar el «Cielito lindo» mientras cadenas infinitas de manos removían escombro, solo lo puedes ver ahí. Desde siempre nos hemos buscado la vida, las y los mexicanos siempre hemos estado por encima de nuestras instituciones públicas, por encima de nuestros miserables, corruptos y pusilánimes sucesivos presidentes y representantes públicos.

La solidaridad y empatía no son patrimonio de lxs mexicanxs, ni siquiera son patrimonio de lxs humanxs. Ahí está Frida y sus 56 renacidxs para asegurarlo.

Solidaridad y empatía interespecífica (entre especies).

Augusto Metztli.

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de cuatro años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.