Galegos y galegas trending topic

Me fastidia tanto que se burlen del acento o la manera de ser de los y las latinoamericanas, como de los y las galegas. Hace unos años Rosa Díez insultaba a lxs galegxs, diciendo que Zapatero bien podía ser gallego en el sentido más peyorativo del término, que hasta 2012 aún podías encontrar en la RAE.

En los últimos meses la actualidad se ha llenado de galegos y galegas interesantísimas, reivindicando el acento, la cultura, el idioma. Y ahora España entera sabe lo que es «Galicia Calidade» y le gusta. Gracias a libros censurados, series de televisión, encuentros de periodistas o galas musicales. El tiempo del artificio y de renegar de ser galego, ha terminado. Ya no vale aquella frase del franquista de Fraga al franquista de Rajoy: Cásate y habla español (es decir, esconde ese acento galego).

Sampedro y su lucha, Amenábar contándolo en Mar Adentro y ganando el Oscar con una historia que solo podía ser galega. David Amor saltando a la televisión nacional en «Tu cara me suena» haciendo apología da terriña. Dos galegos y una galega en lo más visto de la TV de los últimos tiempos OT2017, haciendo trending topic la bella palabra de «Sapoconcho» (que en galego es tortuga), pero además, todo el tiempo podías ver en una o en otros, la retranca galega pues había un 24hrs. en youtube. Y ahora por todas las estaciones de radio y programas de televisión van Roi y Cepeda siendo ellos mismos. Pero cuando parecía que solo en el ámbito del espectáculo había Galicia Calidade, suceden dos eventos que tienen al periodismo como protagonista. Uno de ellos es el secuestro del libro de «Fariña» (Harina, en alusión a la cocaina) de Nacho Carretero y editado por los libros del KO, con lo que se precipitó el estreno de la serie del mismo nombre de Antena 3.  El libro es Periodismo de calidad, donde cuenta la historia y los diversos puntos de vista del narco gallego, incluyendo a las altas esferas del poder vinculados con el narco y el daño que hizo en la sociedad gallega y el resto de España. Nuevamente una palabra en galego abría todos los noticieros: «Fariña» por aquí, «Fariña» por allá, provocando que el libro se agotara y fuera el más vendido en Amazon. El miércoles 28 de febrero Antena 3 estrenó el primer capítulo de la serie «Fariña» y sucedieron un montón de cosas curiosas. Fue lo más visto en toda España, pero además lo más significativo es que  en la serie los galegos y galegas son representadxs por actores y actrices galegas, por escenarios galegos y aunque la serie es en español, hay veces que no se puede evitar y todo suena a Galicia. En ocasiones tuvimos nuestras dudas de si en otras comunidades autónomas se estaban enterando de lo que se decía en la serie, pues también había retranca y otros juegos dialécticos muy de aquí.

En vísperas de la huelga del 8M en toda España, Pontevedra se convierte en la sede de un congreso de periodistas protagonizado por mujeres ejercedoras de la profesión.  reúne a grandes profesionales del periodismo de toda la geografía, incluyendo a galegas. Dos días de interesantísimos debates sobre la profesión ejercida por mujeres (quedan grabadas para quién quiera verlas).

Y la gran Luz Casal acaba de sacar un nuevo disco.

Augusto Metztli.

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de cuatro años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.