No soporto las muletillas de «República bananera» o «País tercermundista» para referirse a los países que no pertenecen al G8, que son los mismos países saqueados, expoliados y explotados por los primermundistas del G8. Pronto habrá elecciones en muchos «países bananeros y tercermundistas». Uno de ellos es México.
Con sus deficiencias y torpezas democráticas, en México se elegirá presidente este verano y yo no podré votar, ahora no vivo ahí y me fue imposible tramitar a tiempo mi credencial de elector, las elecciones pasadas voté por Andrés Manuel López Obrador.
En la facultad de arquitectura en México, los últimos años, tuve un compañero que era un buen aprendiz, sería un futuro arquitecto creativo, bien hecho y hábil. Años después me enteré que trabajaba en el ayuntamiento dando permisos de construcción y a la par tenía una fábrica de puertas. Todos los proyectos que revisaba, los sancionaba por no tener puertas reglamentarias (según él) y los mandaba a enmendar la deficiencia, comprando y colocando las puertas de su propia compañía, después les daba el visto bueno y su correspondiente permiso de construcción. Me decepcionó mucho, no era un amigo cercano, pero me decepcionó porque compartimos aula, facultad, profesorxs. Si él era así, mandaba el mensaje de que todos éramos así: Corruptos.
Mientras estudiaba, uno de los muchos trabajos que hice fue de camarero en un bar los fines de semana, como a las 8 de la noche siempre pasaba la policía para cobrar al encargado sus respectivos 100 pesos y sus refrescos, era el pago para garantizar que nadie robaría o asaltaría el bar. Yo no lo podía creer. Al final de la jornada, cuando todos contábamos nuestras propinas siempre resultaba que yo era el que menos tenía, incluso si atendía más mesas, al pasar los meses los otros camareros me revelaron el secreto, falseaban las cuentas de lxs clientes más borrachos, en lugar de cobrar tres jarras de cerveza, les cobraban cuatro o cinco, no se iban a dar cuenta, o en lugar de seis cubatas les cobraban ocho, y así a lo largo de la noche, evidentemente estaban coludidos con el cajero y con el barman. También me enseñaron cómo robarle los cigarros a lxs clientxs, los móviles, las carteras o el dinero en efectivo que lxs amigxs que se iban dejaban al resto del grupo para pagar la cuenta colectiva. Nunca accedí a hacer lo que ellos, les dije que no me parecía bien y en cuanto pude, dejé el bar.
Un día entré al banco BBVA de la avenida Chapultepec en Guadalajara, el policía estatal que cuidaba la puerta me dijo que me detuviera porque me iba a registrar a mí y a mi morral, yo me negué, le dije que no, que no tenía derecho a hacerlo. Empuñó su metralleta y me amenazó, al final accedí y le dije que lo hacía porque me estaba amedrentando con su arma. Después hice la cola del banco, y cuando llegó mi turno, le dije al cajero lo que sucedió y no le importó, pedí hablar con el gerente y tampoco le importó, mientras tanto yo veía cómo llegaban más y más camionetas llenas de policías y me señalaban a mí, me estaban esperando en la salida del banco. Eran por lo menos doce policías, me armé de valor y salí, me interceptaron y me rodearon, les dije que quería hablar con el comandante y con reticencias al final me lo permitieron, le expliqué la situación, le pedí su número de patrulla y su nombre, le dije que él sería responsable si me sucedía algo. Me dejaron en paz.
Todas las experiencias desagradables que he tenido han sucedido porque la gente ha normalizado la violencia, la corrupción y el robo. Porque en las mentes de lxs mexicanxs resuena el: «mientras no me toquen a mí o alguien de mi familia», o «yo robo porque me roban», o «tú te lo buscaste, ahora arréglalo», o «estabas en el lugar equivocado», o «el que no tranza no avanza»…
Todxs en México acabamos resolviendo las injusticias en primera persona. Pero lo que sí está sucediendo es que cada vez hay más «primeras personas» uniéndose lxs unxs a lxs otrxs para resolver las injusticias de todxs.
Con todas sus imperfecciones, México no solo es una República bananera, también lo es de sandía, de mango, florida, con cielos que vibran y con mucha gente buena, valiente y justa, que intenta estar menos mal. Y si pudiera volvería a votar por AMLO.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de cuatro años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS