Llevamos más de cuatro años esforzándonos por reducir nuestros residuos, entre ellos el plástico. Conforme pasa el tiempo aumentamos el nivel de implicación, hemos comprobado que sí, que hemos logrado reducir significativamente nuestro consumo de plástico y hemos invitado a la gente cercana a que lo haga también. Siempre andamos con bolsas de tela, prácticamente no embolsamos nada por iniciativa propia y cuando está en nuestras manos, ya sea en el supermercado o en la frutería, llevamos nuestras propias bolsitas de tela o de papel. Llevamos el mismo guante para elegir las frutas y verduras, el agua de mano ya no la llevamos embotellada en plástico, ahora usamos metal y en casa vidrio.
Evitamos comprar productos que vengan plastificados, solo los imprescindibles, nos decantamos por marcas que usan el cartón o papel para envolver sus productos, en el mercado y tiendas a granel, llevamos las mismas bolsas de hace años para guardar los mismos productos, al punto que están rotuladas, la bolsa de los «champiñones», las de las «espinacas», etc…
Los productos que nosotros producimos, como libros, chapas, nuestras ilustraciones y pinturas, las intentamos embalar generando la mínima cantidad de residuos. Estamos intentando no comprar ningún objeto de plástico, ni macetas, ni vasos, ni cacharros para almacenar comida. Hemos dejado de utilizar vasos y platos desechables en los eventos que organizamos.
Reciclamos lo más minuciosamente posible en el estudio, a nuestrxs alumnxs les pedimos que hagan lo mismo, e incluso a lxs padres, madres, familiares y amigos de nuestros alumnxs les pedimos que cuando vengan a recoger los cuadros lo hagan en bolsas de tela. Y sí, es cansado, hay que invertir mucho tiempo, para informarse, para clasificar, para optimizar y para difundir. Pero vale cada minuto de esfuerzo, porque el plástico de las narices que producimos y derrochamos está a un suspiro de cargarse el mar, la tierra, la flora y la fauna de nuestro planeta.
Si te apetece hacer algo de verdad, puedes informarte en Cómo vivir sin plástico y en Basura cero, y después actúa.
¿Sabías que entre 5.000.000 y 13.000.000 de TONELADAS DE NUESTROS (TUS) PLÁSTICOS, LLEGAN AL MAR CADA AÑO? ¿A qué es alarmante?
Ayúdanos, HAZ ALGO por favor.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de cuatro años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS