Romper

La vida, y todo aquello que la compone, es frágil y susceptible a agrietarse, romperse, quebrarse, destruirse.

Se deterioran las cosas que acumulamos y que consideramos imprescindibles para vivir, se agrieta la piel y se hace más fina, se tuercen los miembros y las aspiraciones, se fracturan los huesos y los sueños, se colapsan los órganos y las mentes. Todo parece estar condenado a la temporalidad, permaneciendo en una categoría del tipo “usar y tirar”. Es cierto que nada sobrevive al paso del tiempo.

Vale la pena cuestionarse los procesos rutinarios sobre los que asentamos nuestro día a día porque, de no hacerlo, puede que los despropósitos arremetan contra nosotros de la manera más violenta. Vivimos bajo la constante amenaza de la irracionalidad.

Una noche cualquiera te despiertas por un ruido desconocido e indescifrable. Al cabo de unos momentos decides levantarte y caminas por el frío suelo del pasillo envuelto en oscuridad y, de repente, te encuentras a un individuo encapuchado en el salón de tu casa cuya reacción, al advertir tu presencia después de escuchar un grito primitivo que se proyecta al vacío con toda la fuerza de tu cuerpo animal, es desprenderse de todo lo que tenía en las manos para huir con la mayor ligereza posible. En la esquina lo esperan otros dos individuos. Se van en un coche.

No importan el televisor y el teléfono móvil que se llevaron. Lo que pesa es el cúmulo de consecuencias derivadas de esa agresión al espacio físico en el que vives, la violación de tu intimidad, el acceso por la fuerza a esa especie de santuario en el que nos recluimos al final del día al que llamamos hogar.

Han vuelto la intranquilidad, el estado de alerta permanente, la desconfianza, la paranoia. Pero me niego a vivir así de nuevo.

Sobre la mesa, delante del sofá, dejaron los libros de El Bosco y Caravaggio. De las estanterías no falta ningún libro. Eso me consuela.

Fernando Prado.

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de cuatro años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.