Duermes, despiertas, sin ver y sin escuchar, como todos los días. Haces lo que hacemos todo, solo, sola, con un poco de ayuda, con mucha ayuda…
Levantarte, ducharte, desayunar, acomodar cosas, limpiar, salir a hacer recados, ir a hacer la compra, volver, preparar la comida, comerla, recoger y así sucesivamente. Si trabajas fuera de casa, ir al trabajo, volver. Subirte al metro, al tren, al autobús, al coche, caminar, utilizar un ascensor. Todo lo haces sin ver y sin escuchar, sola, solo, acompañado. ¿Pero y los demás?, los que nos saben que no ves y que no escuchas, supongo que son – somos como farolas con pies, que se te cruzan en el paso de peatones, te empujan en el bus, te tropiezas con ellos o ellos contigo.
Gracias al documental «El mundo ahí fuera» de TVE, pudimos conocer algunas de las dificultades a las que se enfrentan día tras día. El testimonio de Marina, lo deja claro: “Aunque te quieran ayudar no pueden, porque no los oyes, no los ves, y tampoco saben comunicarse contigo; o te ayudan en la dimensión de ciega, pero te están hablando y tú no los entiendes”. Para eso han diseñado el bastón rojo y blanco (distribuido por la ONCE), para que todos los que sí vemos sepamos cómo dirigirnos a quién lo porte. Por lo general llevan una tabla para comunicarse o por medio del tacto, de la mano emisora a la mano receptora, dibujando letras mayúsculas.
El bastón rojo y blanco es su «hola» para quién quiera escucharlo.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de cuatro años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS