En 1.995 los frutos del rock en español latinoamericano ya comenzaban a verse, gracias al trabajo previo (de más de una década atrás) de gente como Rockdrigo González, de Alex Lora y compañía, de Gustavo Santaolalla, de Spinetta, y de tantos más. Un año antes Café Tacvba publicaba «Re» considerado el mejor disco de rock en español y que abrió un camino de exploración, que muchos ya buscaban. Nuestro sonoro cotidiano eran Maná, Caifanes, Café Tacvba, La Lupita, Cuca, Fobia, Santa Sabina, Soda Stereo y Héroes del Silencio, cuando llegaron los Aterciopelados a México.
«Telehit» era nuestro algoritmo musical, nos acercaba toda la música en español que se hacía en el mundo, ahí estaban Andrea y Héctor de Aterciopelados, cantando y tocando por las calles del centro de Bogotá su «Bolero Falaz». Después llegó «Florecita Rockera», un alegato feminista, cuando había tan pocas voces femeninas en el rock de nuestro idioma. Ambas canciones pertenecen al disco «El Dorado», otro álbum histórico como «Re», y que también le abrió camino a muchos artistas, pero sobre todo a muchas mujeres artistas.
En fiestas y reuniones, en cualquier cafetería de cualquier escuela, en las horas libres o en las horas que nos tomábamos libres, la gente con guitarra en mano, presumía de haber «sacado» «Bolero Falaz», todos y todas la cantaban, mejor dicho la gritaban: «¡Malo sí sí, malo si no, ni preguntes!» y el grito aún era más poderoso con el estribillo final «¡Y TE CAGASTE DE RISA!».
El disco «El Dorado» yo lo tengo desde entonces, me lo compraron en Mixup en Plaza del Sol en Guadalajara, pedimos dinero en la calle, de peso en peso, hasta juntar su precio, me lo regalaron mis colegas, un 1 de diciembre de hace 25 años, porque hace un cuarto de siglo que lo publicaron. Ahora, aquí en Galicia, el papel de ese disco se nota cascado, maltratado, con la caja rota, en una de las páginas con rotulador rojo y en mayúsculas dice ANDREA♥AUGUSTO, me lo firmó Andrea Echeverri hace un tiempo, cuando vinieron a PortAmérica en Caldas.
Llegaron los Aterciopelados, sonó Bolero Falaz y todo cambió. El rock no solo sonaba a rock, sonaba a Latinoamérica, la actual, la de siempre.
Augusto Metztli.
*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿Nos apoyas con 2$, 5$ ó 10$ al mes en patreon? o también puedes hacerlo en Ko-fi a partir de 3€. Llevamos más de ocho años ilustrando la actualidad. GRACIAS
hola! quién es el autor de esta pintura? la compartí y me gustaría citar al autor, es hermosa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, buenas. «Augusto Metztli». Saludos
Me gustaMe gusta