El vídeo de Freelenial con la entrevista de Enrique Cervantes de «Bonito tianguis» fue tan viral, que llegó a muchas latitudes fuera de México, incluyendo aquí Galicia. Lo vimos y lo volvimos a ver muchas veces, para atender con cuidado a todo lo que dice, en 13 minutos y 38 segundos hace un minitratado de dignidad alimenticia, de justicia social y ambiental, con datos de primera mano de campesinxs, productorxs y artesanxs, gracias a su labor en «Bonito tianguis». Hemos recopilado algunas frases que nos parecen emotivas y poéticas verdades:
«Cuando llueve mucho no hay pulque porque se moja, entonces tiene que llover poco, por la mañana va y raspa, lo sube a su burro y llega eso a tu mesa, pues cómo no vas a llorar, ese es el México profundo, por eso somos patrimonio, o sea, siempre lloro, porque me parece la voz de toda la humanidad puesta en la comida.»
«Con lo que comemos tres veces al día, transforma o destruye un mundo.»
«El tema ambiental es prioritario, si a un niño le enseñas a respetar una mariposa, si respeta una planta de maíz, si siembra un árbol, es un niño que difícilmente tomará un arma. Si respeta el origen de su alimento, si entiende y lo venera, imagínate lo qué va a ser con la calidad humana.»
«Si se volvió más digno limpiar los escusados de un McDonalds en Estados Unidos que quedarte a plantar maíz, es que entonces los valores están trastocados».
«Un día nos despertamos y apareció el cambio climático, lo fuimos construyendo, porque pensamos que la vanguardia era un centro comercial iluminado que abriera 24hrs, que las manzanas vinieran en bolsas de plástico y se vieran monísimas. La vanguardia es que salgas de tu casa y cortes tú la fruta ¡eso es vanguardia! Modernidad es que tú salgas de tu casa y el agua del río sea la que uses para beberla, vanguardia y primer mundo es que tu hijo pueda salir a la calle, irse al parque y tú estés en tu casa tranquilo o tranquila.»
«Gourmet y lujo es conocer el rostro de quién te sirve la comida, lujo es saber quién tejió tu camisa, quién hizo tus tortillas…».
«No se trata de que todos seamos perfectos, se trata de que seamos muchos imperfectos y hagamos lo que imperfectamente podemos… Tienes el poder del consumo local».
Te recomendamos que veas con detenimiento el vídeo de Freelenial con la entrevista de Enrique Cervantes de «Bonito tianguis». Te hará reflexionar, replantearte cosas, e incluso cambiar.
Augusto Metztli.
*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de seis años ilustrando la actualidad. GRACIAS.