Comprándoles a las Praceras de las Verduras, se les aplaude

Rosa nos contó que su madre acompañaba a su abuela a vender las verduras al pueblo de enfrente de la Ría de Arousa. Salían de casa un día antes de que fuera el mercado, iban con sus productos de su huerta, verduras, frutas y legumbres, todo cargado en un carro tirado por bueyes, después se subían a un barco para cruzar el mar. Desembarcaban y se dirigían al mercado para vender lo que cultivaban.

Cuando terminaba el mercado volvían a casa con el carro vacío, tres días después de haber partido. En ocasiones los niños que se encontraban por el camino les pedían los cañotos, porque el hambre de la posguerra se asustaba con frutos podres, raíces y cañotos.

Rosa, su madre y su abuela, así como las madres, suegras y abuelas del resto de las praceiras, llevan décadas guardando las semillas nativas de las legumbres, frutas y verduras de la zona del Salnés. Semillas antiquísimas con las que nos alimentamos ahora. Las hijas, nietas y bisnietas de aquellas mujeres labregas son las que ahora cuidan la tierra, las que están pendientes de las lunas, del agua, de las semillas heredadas, son las que cosechan en el momento justo para llevar a venderlas a la Praza da Verdura de Vilagarcía de Arousa (la última praza con estas características en Galicia).

Cuando les compras sus hortalizas y demás productos de sus huertas, te conviertes en cuidador o cuidadora del acervo alimenticio de varias generaciones, contribuyes a la economía local, al cuidado del medio ambiente y al cuidado de tu propio cuerpo.

Ir semana a semana a por tus alimentos a la Praza da Verdura es un acto de responsabilidad social, de conciencia y de justicia generacional. Todos los martes y sábados por la mañana  ahí las encontrarás.

Augusto Metztli.

*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de seis años ilustrando la actualidad. GRACIAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.