El fuego del abandono

Frente a la copistería del barrio estaba un hombre joven, muy guapo, con un color de piel como dorado, el pelo un poco largo, oscuro, parecían como rastas finas, de una bolsa de plástico agarraba puñados de arroz con su mano, comía mietras veía el paso de la gente. En ese entonces yo colaboraba con Cruz Roja, le llamé a la delegada comarcal y le hablé del chico para que se pusieran en contacto con él. Ella me explico que ya lo habían hecho, le habían preguntado si se encontraba bien, si necesitaba algo, y le explicaron todo lo que podían hacer para ayudarlo, incluyendo pasar la noche en el albergue. No recuerdo el nombre de él, declinó todos los ofrecimientos, dijo que estaba de paso y que no quería nada, dio las gracias y ya. Aquí vivimos algo así como 35 mil personas. A aquel hombre joven lo vimos mucha gente, pasaron un par de días cuando ya se le había localizado y se le había ofrecido toda la ayuda posible. A mí me sorprendió esa capacidad de respuesta.

El jueves 10 de diciembre, el día de los Derechos Humanos, en el barrio del Gorg de Badalona, el incendio de una nave ocupada por inmigrantes «ilegales y legales» desde hace 12 años, mataba a cuatro personas (confirmadas), y hería a ocho más. Se cree que vivían cerca de 100 personas de manera intermitente, la pandemia ocasionó que más gente tuviera que recurrir a la nave, para no quedar a la intemperie. En Badalona hay 220 mil habitantes, siete veces más que aquí. Y en más de una década no pudieron articular una medida eficaz para evitar una tragedia de tal magnitud.

Los esfuerzos que somos capaces de hacer para solucionar una problemática social, son proporcionales a las y los afectados, y si son inmigrantes e ilegales se reducen a poco o a nada.

Cien personas viviendo durante doce años en una nave, son consecuencia de una política migratoria basada en culpabilizar al sujeto, no al sistema que les expulsa de su hogar y que a su vez les quiere expulsar en su huída, y en el peor de los casos, enterrarlos bajo las cenizas de nuestro propio fracaso como humanidad.

Augusto Metztli.

*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de seis años ilustrando la actualidad. GRACIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.