Cuando era niño, todos los domingos al mediodía, veía por televisión la sesión completa de Lucha Libre. La organizaba el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), y años después la Lucha Libre AAA. En ese entonces me encantaba tanto, que compraba la revista mensual de Colosos de la Lucha Libre. Conocía el nombre de la mayoría, su estilo, a qué bando pertenecía, si habían perdido la máscara, la cabellera, qué campeonatos tenían y sus identidades anteriores.
Es un deporte fascinante, colorido, emocionante, explora arquetipos como el bien, el mal, el infierno, el cielo, la justicia, la injusticia. Requiere de atletas muy correosos y correosas, porque la lucha libre de mujeres e incluso mixta, es muy popular. A mí me encantaba la luchadora Lady Apache, el luchador Octagón y Mascarita Sagrada.
El año pasado murieron más de treinta luchadores, algunos por Covid y la mayoría por secuelas del oficio. Como tantos trabajadores y trabajadoras precarias, deben elegir entre alimentarse y pagar las facturas o cuidarse la salud. Si pertenencen a algunas de las empresas profesionales de la Lucha Libre, están cubiertos, pero si van por libre, la precariedad les asfixia. Cuando supe todas estas cosas, que cuando eres niño no tienes ni idea, porque solo ves a hombres y mujeres que son tus héroes y heroínas reales, caí en la cuenta, que incluso ellas y ellos, los invencibles, viven más o menos igual que cualquiera en México, con una sanidad precaria, con una jubilación incierta, y arriesgando su integridad física en el trabajo. Ahora en tiempos de Covid, su actividad profesional queda restringida, como tantas otras, a la precariedad se le suma más precariedad.
Octagón hace tres años hizo una ONG para ayudar al colectivo, se llama ANLPI y acepta donaciones. Él mismo se ha puesto a vender sus máscaras para ayudar a sus compañeros y compañeras.
Yo pensaba que eran indestructibles, pero no, en realidad son como todo en México: son frágiles, son precarixs, pero no dejan de luchar.
Augusto Metztli.
*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de seis años ilustrando la actualidad. GRACIAS