Su amiga octópoda

Me apetecía mucho ver «Lo que el pulpo me enseñó» pues había leído muy buenos comentarios sobre el documental. La traducción del título no me gusta, en inglés es más preciso «My octopus teacher». Porque hay algo relevante que se olvida al traducirlo, el protagonista, no era macho, era hembra, y eso cambia toda la historia.

En todo caso para mí sería: «Lo que la octópoda me enseñó».

El documental trata de la relación de un humano con una octópoda. A partir de un evento peculiar con ella dentro del agua, él se propone visitarla a diario, un impulso lo lleva a convivir con ella todos los días en su medio natural, para seguirla, entenderla y comprender sus procesos vitales, resulta que como toda búsqueda que emprendemos fuera, acabamos por encontrarnos a nosotras mismas.

Cuando nos relacionamos de manera horizontal con animales que no son de la especie humana, cambian muchas cosas dentro de nosotras, la más importante: nos enseñan a resignificar la palabra amar, amarnos entre especies. Lograr empatizar con un ser que tiene más patas que nosotros, u orejas más largas, o aletas, requiere un esfuerzo importante de nuestras inteligencias.

El documental explora esos sentimientos, pero también nuestra relación con el medio ambiente, y nuestra relación con otros humanos y humanas, después de resignificar la palabra amor.

Si has tenido o tienes un amigo o una amiga de otra especie, el documental te gustará, te identificarás y te recordará aquello nuevo que aprendiste a sentir.

Augusto Metztli.

*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de siete años ilustrando la actualidad. GRACIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.