


De niña ya las conocía, aunque sin haberles puesto mucha atención. Pero se puede decir que me ‘conecté’ a Las Lupitas, esas muñecas ‘redonditas’ de cartonería mexicana, cuando tenía unos quince años, y las compré para adornar mi casa, por la simpatía pura que me causaban.
Desde entonces suelo tener alguna ‘Lupita ‘en el hogar; ahí sentaditas con su carita curiosa y sus cuerpos de ‘tambito’ y sus trajecitos cómo de bourlesque y su presencia que da alegría. Y ese es el punto de este escrito: exaltar la cualidad de algunos objetos de esparcirnos emociones; alegría, vida y sí, simpatía.
Y eso es lo que ocurre, al menos en mi caso, con esta peculiar artesanía; por ello decidí homenajearla algunas veces con mis bordados y un par de textos.
Su origen
Si bien son conocidas en el mundo de las artesanías y en particular el de la cartonería mexicana, su origen no está del todo claro.
Se sabe que tienen unos 200 años de historia y que su materia prima de papel maché les hizo accesibles para las clases sociales más marginadas después de la independencia. Aunque por ahí ronda otra teoría que les vincula a las ‘Casas de citas’ en CDMX; supuestamente, cada una de las muñecas representaría a una de las prostitutas del sitio.
También, hay otra teoría sobre un esposo enamorado que encuentra a su amada con otro y entonces en un arrebato extraño le hace un homenaje con la muñeca que, además, llevaría su nombre: ‘Lupita’.
Hoy continúan produciéndose sobre todo en Celaya, Guanajuato y en Michoacán. Y siguen encantando, con su ternura, su simpatía, con la alegría que le transmiten a los espacios con su adultez infantil.
Por mi parte, a mí me inundan con su presencia y dan vida a mis espacios íntimos. Estas muñecas van plasmadas en mis bordados y en mi admiración por la cartonería mexicana, en mi convicción de que algunos objetos son dadores de sensaciones lindas para la vida cotidiana. Y acaso, ¿No está en la vida cotidiana donde está la vida?
Ana Paula de la Torre.
*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de siete años ilustrando la actualidad. GRACIAS.