Simone

Hemos convertido a los deportistas de élite en una especie de héroes y heroínas de cómic capaces de hacer lo que es imposible para el resto de mortales, de llevar a cabo prodigiosas hazañas. Más alto, más rápido, más fuerte, cada vez más cerca del cielo. A ellas y ellos, les hemos cargado con la responsabilidad de ofrecernos el mejor espectáculo posible, porque sentados en el sofá delante de un enorme televisor siempre queremos más, que no fallen, que se superen, que batan otro récord, que vuelen por los aires rompiendo todas las leyes físicas porque eso es lo que saben hacer, para eso entrenan, ese es su trabajo y por eso ganan una pasta.

Cuando, hace unos días, Simone Biles dijo basta, no puedo más, debo parar, fueron muchos los que salieron de la caverna a encender la hoguera. Lo mismo ocurrió cuando hace unos meses la tenista Naomi Osaka se retiró del Roland Garros por ansiedad. Lo que para muchos no es más que debilidad, en mi opinión es un gesto de valentía porque la salud mental sigue siendo un tabú. En la era de la inmediatez y del instante todo debe ser luminoso, equilibrado, sin aristas. En palabras de Biles: “Tenemos que proteger nuestras mentes y nuestros cuerpos. Esto no es simplemente salir y hacer lo que el mundo quiere que hagamos”.

El abandono de Biles y de Osaka deberían servir para darnos cuenta de que los deportistas de élite no son personajes divinos, ni meros títeres que solo deben ofrecernos espectáculo. Son humanos, todos lo somos. Reconozcamos cuanto antes la importancia de la salud mental en la sociedad.

Las personas, al igual que los objetos, se rompen.

Fernando Prado.

*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de siete años ilustrando la actualidad. GRACIAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.