
La intervención de los precios de la luz es contraria al derecho comunitario sobre el que se basa el funcionamiento del mercado, que es igual para todos los Estados miembros de la UE. Esa es la postura que defiende la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. No seré yo quien le lleve la contraria en un asunto sobre el que tengo las mismas nociones que en astrofísica. Lo que es contrario a los derechos de los ciudadanos es que tengamos que pagar fiestas a las que no estamos invitados. Somos la carroña de la que se alimentan los buitres.
Cualquiera sabe que cuando suben los precios de la energía y el combustible se genera una repercusión inmediata en el bolsillo de los consumidores, no solo porque tendrán que pagar más por los suministros o por llenar el depósito de sus vehículos, sino porque esos incrementos hacen que también suban los precios de los alimentos, el transporte y hasta de la cerveza que nos tomamos en el bar. Vicios aparte, estamos hablando de un incremento interanual del IPC del 3,3% según el INE, la tasa interanual más elevada desde 2012.
Por otro lado, seguimos a vueltas con la subida del SMI. El Gobierno propone subirlo este año entre 12 y 19 euros. La CEOE insiste en que no es el momento de hacerlo porque venimos de un año y medio horrible. Francamente, ha sido un período horrible para los empresarios -para algunos más que para otros-. Pero ¿qué pasa con los autónomos que han tenido que cerrar sus negocios y cesar su actividad? ¿qué pasa con las personas que han perdido su empleo o que aún permanecen en un ERTE? ¿qué será de aquellos que han agotado el paro y las ayudas o que han perdido a un familiar cuyo salario o pensión eran tan necesarios para sostener la economía familiar? ¿alguien se acuerda de los que han desahuciado, de los que se han visto obligados a hacer cola en un comedor social o a hurgar en un contenedor?
Dentro de dos años habrá elecciones generales. Ya se están frotando las manos y preparando el pastel.
Por favor, el último que apague la luz.
Fernando Prado.
*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de siete años ilustrando la actualidad. GRACIAS.