Olatz, la vida, las flores, sus fotos y vestidos

Hace poco más de dos años Olatz se dedicaba al periodismo y a la fotografía (sobre todo autorretratos). Cuando comenzó a sentir síntomas extraños, entre citas médicas se cruzó una pandemia. Ser mujer y joven se sumaron al retraso de su diagnóstico de cáncer. En palabras de ella, fueron «Machistas y paternalistas» al atenderla en la sanidad pública. Un machismo estructural que afecta la vida y superviviencia de las mujeres.

Por alguna razón algorítmica, me comenzaron a llegar los tuits de Olatz al celular, fue así que conocí y seguí su historia. Ella era una gran comunicadora, su lenguaje escrito y visual para narrar su vida, el cáncer y la pandemia, fue brillante, brutal y muy sensible. Por eso la gente conectaba con Olatz, por la bella y melancólica forma de abordar su momento trágico vital.

Leía cada post que hacía, con la pandemia todo se amplíficó, su voz y su enfermedad. Contó la intimidad de ser mujer joven con cáncer. Sobre su menstruación, sus dudas, su rabia, su vida, su esperanza, su compañero y enfermero Urko, su madre, su padre, su gatita Niebla, sus dolores, la caída de su pelo, los tratamientos, las pastillas, los viajes, las entrevistas, sus fotos, sus exposiciones, su economía, sus denuncias, sus flores, sus vestidos, sus pañuelos, sus canciones, su cáncer y el preludio de su muerte.

Hay unas fotos bellísimas de Olatz y Urko, que posteó al poco tiempo de la primera sesión de quimioterapia. La doctora le había dicho que no perdería pelo, y era mentira, cada mañana se levantaba y miraba los mechones en la almohada. Cuenta que fue muy doloroso verlo y familiarizarse con la nueva imagen del espejo. Antes de que cambiara por completo, pensó en hacerse una sesión de fotos con su pareja. Contrataron a un estudio fotográfico y en las calles y playa de Plentzia, se hicieron fotos bajo la lluvia y bailando. Quería imágenes para recordarse así, el resto de sus vidas.

Augusto Metztli.

*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de siete años ilustrando la actualidad. GRACIAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.