El horizonte es mucho más que una línea recta

En los últimos días me he encontrado varios tuits en los que algunas personas -no precisamente pocas- comparan lo que está ocurriendo en Ucrania con la “situación” que desde hace años se vive en Catalunya. Oriol Junqueras ha puesto la guinda en el pastel procecista: “¿Qué haría Ucrania si pudiera? Una mesa de negociación. ¿Cuál es el problema, Ucrania no quiere? ¿O hay una agresión exterior por un Estado que quiere imponerse y que está condicionado por sus tentaciones autoritarias internas? En nuestro caso, tres cuartos de lo mismo”.

Siempre he pensado que a un amplio sector del independentismo catalán le va lo de hacerse el mártir. Es una postura simplona que, sin embargo, ha resultado ser tremendamente efectiva a la hora sumar votos y reunir a las masas. No sé si es un problema de autoestima o si debajo de todo esto yace un complejo de inferioridad, pero de tanto repetirse lo mismo, como si se tratara de un mantra, se lo han acabado creyendo: “somos víctimas de un Estado totalitario, somos mártires, nuestros héroes han sido encarcelados por luchar por la libertad o han tenido que huir al exilio para evitar la represión”. Soporífero. Señoras y señores, abran el objetivo, abandonen la parálisis, despréndanse de un cuerpo que ha demostrado ser inútil -salvo para mantener los cargos, el control de las instituciones y el acceso a la pasta-. El horizonte es mucho más que una línea recta.

Comparar Ucrania con Catalunya no solo es una estupidez, sino algo tremendamente desafortunado y de muy mal gusto. Creo que ya va siendo hora de hacer autocrítica, de quitarse la máscara antes de mirarse en el espejo. La sensatez es como una piedra en zapato.

Los matices son importantes, son los que llenan el vacío de las palabras, las sombras que hacen visible un objeto, los que marcan la diferencia entre una llama que da calor y una que lo arrasa todo.

Fernando Prado.

*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿Nos apoyas con 2$, 5$ ó 10$ al mes en patreon? o también puedes hacerlo en Ko-fi a partir de 3€. Llevamos más de ocho años ilustrando la actualidad. GRACIAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.