El fin del mundo

Un virus desata una crisis sanitaria sin precedentes que provoca millones de muertes, colapsa los sistemas sanitarios y la economía global; el pánico y la paranoia se apoderan de la población global, nos encierran, ya no te fías ni de tu vecino, te asfixias. Se suceden las olas, aparecen nuevas variantes. No te preocupes, todo irá bien; pero el colapso es evidente. Suspendemos nuestras vidas hasta nuevo aviso, cancelamos el fin de semana en la nieve, las vacaciones en el sureste asiático; nos asomamos a la red aún más porque es la única ventana que permanece abierta, lo único que nos permite mantener el contacto con un mundo que ya no existe. Aumenta el consumo de alcohol y ansiolíticos, esto no hay quien lo aguante. El apocalipsis llega a cámara lenta.

Estalla una guerra en Europa. Se invade un país soberano. Millones de refugiados. Miles de muertos. Fosas comunes. Parece un mal sueño. Reaparecen los fantasmas -viejos, dirán algunos; pero son los mismos de siempre-. Cambian las realidades geopolíticas y sociales. Otra crisis económica nos aplasta contra el suelo. Ahora que comenzábamos a respirar el mundo se va al carajo de nuevo; o mejor dicho, se está yendo al carajo -presente contínuo- desde hace demasiado tiempo. Insoportable.

Nos matará un virus, la guerra, la radiación, el hambre, el cambio climático -nos matará, en resumen, nuestra propia estupidez-, y nos lanzamos a comprar papel higiénico, aceite -ese preciado líquido-, enlatados, agua, pastillas de yodo en las farmacias. Cuando llegue el momento, nos decimos, al menos moriremos con el culo limpio mientras nos comemos unas croquetas.

Fernando Prado.

*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿Nos apoyas con 2$, 5$ ó 10$ al mes en patreon? o también puedes hacerlo en Ko-fi a partir de 3€. Llevamos más de ocho años ilustrando la actualidad. GRACIAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.