
“Ay, yo es que paso de malas noticias; bastante tengo ya con el trabajo y los niños. Siempre ha habido olas de calor; es verano, coño, tiene que hacer calor. Y lo de los incendios es un clásico en este país. Nos dicen que debemos concienciarnos y ser más responsables, que tomemos decisiones diarias que contribuyan a reducir nuestro impacto en el medio ambiente. Que si el cambio climático y tal. A ver quién tiene huevos de no poner el aire acondicionado o de prescindir del coche; a ver quién puede consumir alimentos ecológicos y productos de proximidad. Joder, llevamos dos años de pandemia y este es el primer verano sin restricciones; hay que salir y disfrutar, reventarlo todo. Yo ya no puedo más. Ahora nos alertan de que el otoño será complicado, que nos golpeará otra crisis. Todo este catastrofismo se lo inventan para asustarnos y nosotros agachamos la cabeza como borregos. Si es que siempre es algo. Todo es un drama y una tragedia ¿Por qué no nos dejan vivir en paz? Mira, yo me voy de vacaciones; y después ya veremos”.
Un trompo gira y gira sobre su propio eje hasta que cae. Les recomiendo que lean con atención la entrevista de Cristina Fanjul, de el Diario de León, a Antonio Turiel, científico del CSIC y autor del libro Petrocalipsis.
Fernando Prado.
*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿Nos apoyas con 2$, 5$ ó 10$ al mes en patreon? o también puedes hacerlo en Ko-fi a partir de 3€. Llevamos más de ocho años ilustrando la actualidad. GRACIAS.