Encender

Aires acondicionados a 27 grados o escaparates apagados a partir de las 22:00 horas son algunas de las medidas de ahorro energético que entraron en vigor el pasado 10 de agosto para cumplir con las exigencias de la Comisión Europea de reducir el consumo de gas en un 7%. Me pregunto si dichas medidas se habrían tomado si las principales economías europeas no dependieran del gas ruso.

En uno de los veranos más cálidos y secos en años, con los precios de la energía y los combustibles disparados y una inflación que roza el 11%, estas medidas son un parche y su implantación no debería ser temporal; hacen falta más y de mayor alcance. Es hora de hacer un uso más racional de la energía y de detenernos a pensar qué hay detrás del gesto automático de presionar el interruptor para encender la luz cuando estamos a oscuras. 

¿De verdad es necesario mantener los escaparates iluminados cuando las calles están vacías, montar un alumbrado navideño con 11 millones de bombillas, trabajar con la chaqueta puesta mientras todo arde a más de 40 grados?

Fernando Prado.

*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿Nos apoyas con 2$, 5$ ó 10$ al mes en patreon? o también puedes hacerlo en Ko-fi a partir de 3€. Llevamos más de ocho años ilustrando la actualidad. GRACIAS.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.