
La concepción del arte que hay de manera generalizada, es la heredada de las religiones con mayores practicantes, de la reciente historia de la humanidad, algo así como los últimos mil años, y si asumimos que religión y «gobierno» estaban unidos, al arte le ha quedado un halo de poder y divinidad, que sigue hasta hoy, incluso en el ego y vanidad de muchas y muchos que ejercen la profesión de artista.
«El arte oficial» es eurocentrista porque el discurso y relato de los museos es exactamente igual que el de la sociedad: machista, racista, colonialista y clasista. Una obra vale, porque hay gente que decide que valga o que le conviene que valga. Para que la historia del mundo siga siendo contada, en cualquier soporte que se utilice para ello, incluyendo la pintura, incluso si esa historia es la visión de los vencedores, es necesario un planeta saludable dónde hacerlo. Por eso, para mí es más patrimonio cultural, el castaño o el manzano de Loenzo, el conejo de las silveiras o el riachuelo con agua limpia, que un Goya del Prado.
Sin saber nada del colectivo «Futuro vegetal» que son las autoras de la acción en el Prado, pensé que estaban ejerciendo su «Derecho a rebelión», rebelándose del adultocentrismo que se ha encargado de joder todo lo que toca, en especial el medio ambiente, la biodiversidad, los ecosistemas y agotando los recursos de cualquier lugar donde se establece o pasa. Al entrar en su web, he leído lo que proponen y las acciones a seguir para conseguirlo. Uno de los apartados habla de «resistencia civil», en otro «asume los 10 principios y valores de Rebelión o Extinción España«. Es una Rebelión ecológica, que al parecer lideran los y las más jóvenes de las sociedades en muchos países del mundo.
Yo estoy totalmente de acuerdo en la manera que la gente joven de estos colectivos ecologistas se están manifestando. No me indigna, me parece lo correcto, valiente, rebelde, necesario, urgente, creativo y, lo más importante, es lo justo.
Si todo sigue igual, la única obra que tendrá sentido en ese museo, será el grafiti de +1,5ºC.
Augusto Metztli.
*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿Nos apoyas con 2$, 5$ ó 10$ al mes en patreon? o también puedes hacerlo en Ko-fi a partir de 3€. Llevamos más de ocho años ilustrando la actualidad. GRACIAS