
En Galicia, cada paso tiene nombre, toda la tierra está ultra-subdividida, por ejemplo en Cea, la Bouza cambia a la Carballeira, más adelante es O Agriño y poco después comienza Loenzo, y esto puede suceder en poco más de cien metros. Al riachuelo de esa zona, con el que la gente riega sus cultivos o árboles pequeños, le llaman «Regato de Uruxeira». Tiene sentido, porque las tierras, pozos y regatos de por aquí, siempre han tenido dueño o dueña, desde hace generaciones. Cuando pregunto de dónde vienen esos nombres, o qué significan, rara vez alguien sabe la respuesta.
A principios de este año, vi un artículo en el «Diario.es» escrito por Mar Abad. Me sonaba muchísimo la autora, y me di cuenta que era por ser la cofundadora de «Yorokobu» una publicación muy conocida de arte, diseño y tendencias. No sé el motivo, pero pensaba que era mexicana o que tenía alguna relación con México, pero nació en Almería. El primer artículo que leí de Mar, se titula: «El sistema de alumbrado de las palabras», es una preciosidad, es un «escrito sabroso» (diría mi padre) y divertido, te recomiendo leerlo y leerla. Ella se hace preguntas, a las que responde por medio de la experimentación y la consulta, en su propio acervo mental y en libros o artículos de otras personas. Cuenta que llenó un folio de palabras con «a» y otro con palabra con «o» para comprobar la luminosidad de unas y otras. Entonces me sentí identificado con ella. Porque soy curioso y en ocasiones creo que mis preguntas o métodos para encontrar la respuesta, pueden percibirse como absurdos o nimios, sobre todo cuando parece que el mundo se cae a pedazos.
Lo que a Mar le pasó con la luminosidad de las palabras, a mí me pasó con el origen de los nombres de los ríos. Nací en México, allá los ríos tienen nombres como Coatzacoalcos, Papaloapan o Usumacinta, son nombre largos y provienen del náhuatl, una de las lenguas originarias. Después de casi quince años viviendo en Galicia, me surgió una pregunta ¿y los nombres de los ríos galegos, de dónde vienen, qué significan? Por ejemplo, Usumacinta significa “Lugar de los monos”, Papalopapan es “Lugar de mariposas”. El río Ulla, por qué se llama así, o el Miño, el Eo, el Umia, el Sil, el Lor, o el Con. Los nombres son cortos, una o dos sílabas y son muy sonoros. La mejor respuesta que me han dado, es que algunos pueden venir del latín, pero aplica a muy pocos.
Después de dedicarme horas a escuchar los ríos, los árboles, el viento, el mar, se me ocurrió una teoría, la llamo “Escuchadores de agua”. Los y las galegas desde el origen de los tiempos, hicieron amistad con el agua, no quedaba otra más que entenderse. Con el paso de los años, afinaron tanto el oído que diferenciaban perfectamente el sonido de los ríos, al punto que las onomatopeyas del fluir del agua se convirtieron en sus nombres, y tal vez “Lor” signifique “Agua melancólica”, o “Eo” sea “El canto que el agua le dedica al viento.” Mientras nadie me diga lo contrario, yo seguiré pensando que la gente de aquí conocía la lengua secreta del agua.
Al leer a Mar, me sentí tan bien, que busqué otro artículo de ella. El siguiente en la lista era «Neutralizar los insultos con figuras literarias», es inteligente, empático y divertido. Me apetecía leer más, hice un salto temporal a diciembre del 2021, y encontré «La composición química de las palabras». No sé con precisión cada cuándo publica un artículo, pero hay tantos, que leeré uno cada vez que me apetezca. Por lo general son los domingos.
Es reconfortante, leer que alguien es capaz de llenar una hoja en blanco con palabras que contengan la letra «a» para satisfacer su propia curiosidad y comprobar que aquello que supone, es real. Yo seguiré preguntando si alguién sabe de dónde vienen los nombres monosílabos de los ríos o por qué, los y las bailarinas galegas levantan los brazos cuando bailan.
(Dicen que semejan al molino, por eso su nombre «muiñeira», pero yo creo que esos movimientos, imitan a los árboles cuando les mece el viento).
Augusto Metztli.
*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿Nos apoyas con 2$, 5$ ó 10$ al mes en patreon? o también puedes hacerlo en Ko-fi a partir de 3€. Llevamos más de ocho años ilustrando la actualidad. GRACIAS