El misterio de los Panchitos según Don Tamames

«¿Por qué en España existen 3 millones y medio de parados y todos los hispanoamericanos que vienen encuentran trabajo al día siguiente? Y todos los que vienen de Marruecos encuentran trabajo al día siguiente… Y los españoles no encuentran trabajo. Hay que estudiar eso», fue una de las tantas cosas que dijo el candidato Ramón Tamames en la moción de censura del 21 de marzo del 2023, para ser elegido presidente de España.

Ese relato mágico de Tamames, me recuerda a la leyenda urbana de que las personas que sobreviven y tocan las costas españolas después de una travesía en patera, de inmediato el gobierno les asigna una paga mensual. O la de que todas las ayudas se las dan a la gente «que está ilegal» en el país, antes que a la gente con nacionalidad. Además de que todas son mentiras, solo retratan el racismo de quién lo dice y de cómo lo dice.

En mi experiencia nunca nadie me contrató para trabajar mientras estuve sin NIE de residente de la Unión Europea, ni he visto ninguna de esas ayudas que dan por tocar la arena de las playas españolas. Aquí todo es muy complicado con un NIE, sin tenerlo es mucho más. Por ejemplo, mi primer registro en la oficina de empleo, constaba que sabía leer y escribir y ya, esos eran mis estudios, mientras tramitaba la homologación de mi título, me hicieron el favor de poner bachillerato y mi homologación quedó en nada, solo pagué muchos euros por ella y casi casi me pedían volver a hacer la carrera. Hay un montón de plazas de trabajo a las que no puedes acceder ya sea por no tener el DNI (ser español/a) o porque mis estudios nos son válidos aquí. Otras tantas complicaciones por no tener el título que avale que hablo, leo y escribo en galego.

Cuando llegué, me recorrí a pie y en bicicleta todos los bares y restaurantes de la zona repartiendo curriculums, pidiendo trabajo de camarero (que es una actividad que siempre me ha gustado y disfruto), al final la llamada no llegó a tiempo, y me contrataron en «B» en un estudio de arquitectura y para dar clases extra-escolares de pintura. Y tampoco fue fácil. No es lo mismo ser una persona migrante con una red familiar, a no tenerla. Las oportunidades, la credibilidad y la confianza de las otras personas depende de ello.

De aquella búsqueda solo me llamaron dos, la del bar que estaba a contra esquina de la estación de Renfe del pueblo, a la que tuve que decir que no, porque ya tenía trabajo. La otra que lo hizo, fue de un bar que está en la calle Castelao, también aquí en Vilagarcía. La oferta de empleo era así: Yo trabajaría un mes gratis, lo que ella llamaba a prueba. Argumentaba que ese mes era como capacitación y que la capacitación se paga con trabajo y por eso no cobraría. Después, en caso de que me dieran el empleo, me contratarían por 4 ó 6 horas (no lo recuerdo bien) pero trabajaría 8 ó 9. Al cabo de unos meses, en lugar de darme vacaciones me mandarían al paro y después me volverían a contratar. Todos estos abusos estaban muy bien argumentados, casi salías dándoles las gracias por su intención de explotarte. Por eso no me extraña que durante muchos años, los bares que llevaban ella y su pareja, siempre tenían en los escaparates el letrero de: «Se solicita personal».

Cuando en el Congreso hay gente de Vox, Ciudadanos, el PP o Tamames (y en ocasiones del resto de partidos) con discursos racistas y xenófobos, aúpan al explotador, señalan a un colectivo y despiertan al nacionalismo español que con cualquier pretexto, te dice: panchito o sudaka vete a tu país.

Yo sigo esperando a que me contraten de camarero, ya que no sucedió al día siguiente como dice Tamames, igual sucede quince años después.

Augusto Metztli.

*¿Te gustó el artículo y la ilustración? ¿Nos apoyas con 2$, 5$ ó 10$ al mes en patreon? o también puedes hacerlo en Ko-fi a partir de 3€. Llevamos más de ocho años ilustrando la actualidad. GRACIAS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.