«Como si con ese garabato de tinta bajo la piel hubiéramos conseguido vencer por una vez al gran enemigo, humillar a ese cuerpo tirano que nos humilla, un cuerpo que no hemos escogido y con el que tenemos que pechar toda la vida, el cuerpo que nos enferma y que acaba por matarnos… Por lo menos… te he marcado…» Rosa Montero (La rídicula idea de no volverte a ver).
Nunca pensé que un tatuaje pudiera significar esto que leí en el libro de Rosa Montero. Es tan brutalmente congruente, por eso que cuando vi a dos mujeres que respeto, admiro y estimo, tatuadas y posando para el proyecto Heart ink México, pensé de inmediato en una especie de reconciliación, de uno mismo con nuestro propio cuerpo, un diálogo a gritos, fuerte y pasional, que deja cicatrices en el cuerpo, cicatrices dibujadas, pero queriendo, y siendo conscientes del momento. Tatuajes regalados por artistas solidarios, que hacen de los cuerpos bellos sean más bellos. René Castillejos fue el encargado de fotografiarlas y dejar testimonio de la fuerza de ellas.
Nuestros cuerpos son la geografía que registra el paso del tiempo, es nuestro aliado y en ocasiones nuestro enemigo, y Heart ink México es la metáfora de la reconciliación, a través de una campaña motivacional para mujeres sobrevivientes de cáncer de mama a base de tatuajes.
Augusto Metztli.
*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS
Buen proyecto! No sé si un tatuaje baste para recobrar el amor por nuestros cuerpos. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creo que en cada unx está la respuesta a esa reconciliación. Puede que a algunxs les sea suficiente un tatuaje, otrxs puede que necesiten una caricia, no lo sé… cambiar de espejo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Planeta marcela!.
Me gustaMe gusta