El Zulo del Topo Científico

????????????????????????????????????

José Carracedo Noya, en tiempos de la Guerra Civil y la Posguerra, vivió en un agujero bajo la cocina de su casa, en un lugar llamado A Laxe (Vilagarcía de Arousa). Vivió tres años como los topos. Salió distinto y con la barba larga. Saber de tanto dolor, no deja de conmoverme.

José «el Científico» nunca le dijo a su sobrino el lugar exacto donde se ubicaba el zulo, en cambio sí le dijo: -Si hay una guerra, lucha, huye, pero no te escondas aquí.-

El 30 de agosto es el Día Internacional de las Personas Desaparecidas.

Augusto Metztli.

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos más de dos años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS🙂

Un comentario en “El Zulo del Topo Científico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.