Cantarle al Agua

El 22 de marzo es el día internacional del Agua. Es un día que nos permite reflexionar sobre el líquido más peculiar, escaso y vital de la tierra y del universo. Año tras año una iniciativa colombiana va tomando fuerza a nivel mundial, la idea es tan sencilla como poderosa: el «Canto al Agua». Reunirse a las 12 del día el 22 de marzo de cada año cerca de una fuente de agua, un río, un lago, el mar, lo que quedé más a mano, y cantarle al agua, reflexionar sobre ella, llegar a consensos para cuidarla, unir esfuerzos para defenderla. El CantoalAgua de este año 2019 ha tenido un alcance global, en más de 500 puntos de tres continentes.

Nosotrxs desde Vilagarcía de Arousa participamos del movimiento. Desde hace casi tres años decidimos hacer una fiesta del agua alternativa a la que se hace en este pueblo, porque cada 16 de agosto el propio ayuntamiento y la gente que viene al pueblo desperdician según un cálculo que hicimos: 250.000 litros de agua, el equivalente al consumo diario de 25.000 personas. Por eso nos oponemos radicalmente a esa fiesta. Héctor Buitrago, uno de los impulsores de la iniciativa «Canto al Agua», nos comentó que en un pueblo de Colombia llamado Pasto, hacían el mismo desperdicio de agua en carnaval, y por conciencia ecológica decidieron cambiar el enfoque de la fiesta, y el ambiente sigue siendo festivo y divertido, pero respetando el agua.

Aquí en este pueblo cuando se le canta al agua es para decir: «Aquí no llega» así pide la gente eufórica que les mojen una y otra vez durante horas. El canto al agua que nosotrxs queremos es el que reflexione en lo que significa «aquí no llega el agua»: 4.500 niños y niñas mueren cada día por no tener acceso al agua potable o beberla en mal estado, 3’5 millones de humanos y humanas mueren cada año por el mismo motivo.

Para los políticos y políticas de Vilagarcía de Arousa les recordamos:

«Ustedes dicen que aman a sus hijos por encima de todo, pero les están robando su futuro ante sus propios ojos». «Ustedes solo hablan de crecimiento verde [crecimiento económico sostenible] porque tienen demasiado miedo de ser impopulares. Solo hablan de seguir adelante con las mismas malas ideas que nos metieron en este lío, incluso cuando lo único sensato que pueden hacer es poner el freno de emergencia.» (Greta Thunberg)

Texto: Augusto Metztli.

Ilustración: Marthazul.

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos cinco años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.