El rock latinoamericano nunca ha hecho ni las españas ni las europas

Llevo 11 años viviendo en Galicia, que es España y que es Europa, y me sigo preguntando aquí dónde está la música de: Soda Stereo, Café Tacvba, Los Tres, Aterciopelados, Los Fabulosos Cadillacs, Luis Alberto Spinetta, Caifanes, Los Amigos Invisibles… Todas ellas, bandas latinoamericanas emblemáticas de finales del 80, del 90 y hasta la actualidad. ¿Por qué casi nadie conoce su música, por qué solo ha llegado alguna canción suelta que pasa sin pena ni gloria? ¿Por qué cuando hablas con gente de aquí no les suena ninguna de esas bandas?

Recuerdo una entrevista que le hicieron a Gustavo Santaolalla (a quién tampoco escuchan por aquí) en la que habla de los 25 años de haberse publicado «RE» de Café Tacvba, y explica que posiblemente sea el disco de rock en español más importante de todos los tiempos. Santaolalla cuando habla de los tacubos, siempre intenta dejar claro que son una de las mejores bandas de rock del planeta, a la par de cualquier banda inglesa o gringa. Compara el álbum RE con el «The White Album» de los Beatles. En lo personal a mi me gusta más RE.

Hay canciones latinoamericanas que son famosísimas y muy queridas, pero pertenecen a géneros como rancheras, boleros, o tangos, y parece que ahí se detuvo el flujo de música de latinoamérica a España y a Europa. Bandas legendarias giran en España gracias a festivales como Portamérica, Río Babel y otros tantos, pero que dichas bandas se planteen una gira grande en solitario por Europa no lo hacen, no les resulta viable.

Hace unos años, en la gira europea de Aterciopelados con su «Reluciente y Rechinante Tour», Lorena Rivas locutora y periodista argentina afincada en Barcelona, les entrevistó e hizo esta reflexión a modo de pregunta: «Pareciera a veces que el rock latinoamericano cuesta que impregne, en España no se escucha tanto quizá como a una le gustaría, sobre todo cuando son bandas tan emblemáticas como Aterciopelados o Café Tacvba, ¿Ustedes ven alguna barrera en la impregnación de nuestra música hacia este continente?». Héctor Buitrago (compositor y bajista de Aterciopelados) piensa que la razón es por una cuestión de diferencia en el concepto de rock en cada continente, y que el rock latinoamericano aquí encaja más bien en el concepto de rock mestizo. Andrea Echeverri (compositora y vocalista de Aterciopelados) más bien considera que todavía hay un sesgo de racismo, una lucha cultural y prejuicios.

Yo pienso igual que Andrea Echeverri, los prejuicios y el racismo son hermanos del desinterés, en la música y en el resto de disciplinas artísticas. El rock latinoamericano hace tiempo que encontró su identidad y, por consecuencia, los sonidos con los que vibra América entera. Pero es difícil que vibre aquí cuando la sintonía que se busca en España es de aspiración anglosajona, que no es lo mismo que inspiración.

«… chile, tequila, arepa y aguardiente, Café Tacvba lo mejor del continente, café Colombiano terciopelo Mexicano abrazo latinoamericano…» (Re, canción de Aterciopelados, homenajeando a Café Tacvba.

(La ilustración del artículo es el contrabajo de Icho poco antes de que comenzara el concierto de «Jenny and The Mexicats» en la edición de Portamérica de 2018, es curioso, los orígenes de la banda son madrileños, sus integrantes son mexicanos, españoles e inglesa, su proyección es internacional, más fuera de España que dentro).

Augusto Metztli.

*¿NOS APOYAS CON 2$, 5$ ó 10$ al mes? Llevamos cinco años ilustrando la actualidad, queremos dar un nuevo salto en nuestro proyecto y comenzar a recibir un pago mensual por lo que hacemos. Nuestra primera meta son 100$ al mes a repartir proporcionalmente entre lxs ilustradorxs que hacemos Boreal semana a semana. GRACIAS.

 

Un comentario en “El rock latinoamericano nunca ha hecho ni las españas ni las europas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.